Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los productos más icónicos de la gastronomía española se internacionalizan vía Internet

La venta de estos artículos es el principal objeto de los compradores online en Europa
Landaluz jornada 3193
Landaluz jornada 3193

La venta de productos gastronómicos se ha convertido en el principal objeto de deseo de los compradores online en Europa. Un hecho que se ha destacado durante el análisis de retos y oportunidades llevado a cabo en una jornada empresarial celebrada en Sevilla, organizada por vente-privee.com y Landaluz, asociación empresarial de alimentos de Andalucía.

La jornada, celebrada en la Fundación Cajasol, ha contado con la presencia de Álvaro Guillén (presidente de Landaluz), Luis Miguel Pons (director Obra Social de la Fundación Cajasol), Vanessa Bernad (consejera delegada Extenda, Agencia Andaluza de promoción exterior) y Fernando Maudo (director general de vente-privee.com en España).

Durante el seminario, que ha reunido a las empresas andaluzas del sector de gastronomía y vino, se han debatido las oportunidades de crecimiento y expansión internacional que ofrece Internet. Además, en el marco del evento ha tenido lugar la presentación del libro 'Andalucía Cucharea Andalucía' editado por la marca Andalucía Cocina, en el que se vuelven a recoger recetas diseñadas por los mejores chefs de la comunidad, en un homenaje en esta ocasión a las sopas frías.

Cada vez más empresas de alimentación dan el salto a Internet

La venta de productos gastronómicos ha pasado a ser un objetivo para los compradores online en Europa. La comodidad, variedad de la oferta y precio son los tres factores clave que ayudan a revolucionar digitalmente los hábitos de los consumidores. Este hecho ha provocado que cada vez más empresas españolas de alimentación decidan dar el salto a Internet y vender sus productos dentro y fuera de nuestras fronteras. De hecho, se espera que se doblen las ventas online de este tipo de productos entre 2013 y 2016, siendo Reino Unido el país como mayor número de consumidores –un 21% hace sus compras de alimentación a través de Internet-.

El canal online supone una gran ventana para las marcas del sector que pueden diversificar el perfil del cliente gracias a Internet. Se trata de un comprador más sibarita, sensible a nuevas propuestas dentro del universo gastronómico y con un poder adquisitivo medio alto. Entre los aspectos más valorados a la hora de hacer la compra online están la comodidad, el ahorro de tiempo, el envío a domicilio (no tener que cargar con la compra) y la posibilidad de poder comprar 24 horas, durante los 7 días de la semana.

Según datos de vente-privee.com, nueve de cada diez compradores europeos de gastronomía y/o vinos tienen entre 30 y 65 años. Si en vino, cuatro de cada diez compradores son hombres, cuando hablamos de ventas de productos gastronómicos en general, la mayoría son mujeres (63%).

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas