Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Más de 2.000 puntos de venta se suman a la nueva campaña de fogonero noruego

Pescaderías tradicionales y grandes cadenas de distribución ofrecen este pescado fresco con garantía de calidad y origen
Este pescado es especialmente rico en proteínas, vitaminas D y B12 y aporta, también, selenio y yodo, indispensables para un buen funcionamiento del metabolismo. Además, procede de compañías pesq
Este pescado es especialmente rico en proteínas, vitaminas D y B12 y aporta, también, selenio y yodo, indispensables para un buen funcionamiento del metabolismo. Además, procede de compañías pesqueras certificadas con el sello azul MSC.

Comienza la temporada de fogonero noruego fresco, un pescado blanco, salvaje, procedente de las frías y cristalinas aguas del norte de Europa que cada vez tiene más aceptación entre los consumidores españoles. Dsde el Consejo de Productos del Mar de Noruega se explica que tiene un sabor característico y más intenso que el de otras especies y que "destaca por su excelente relación entre el sabor y el precio, muy asequible".    

Cada año se pescan en las costas de Noruega 300.000 toneladas de este pez de captura salvaje, que desde 2018 comenzó a exportarse a España con buenos resultados. Este año, con el objetivo de popularizar su consumo en España, el Consejo de Productos del Mar de Noruega pone en marcha, desde el mes de septiembre, una campaña de promoción a la que se han sumado más de 2.000 puntos de venta, entre pescaderías tradicionales y cadenas de distribución alimentaria.

Es un pescado blanco, de captura salvaje, del que cada año se pescan de manera sostenible en las costas de Noruega 300.000 toneladas

“En un mercado como el español, en el que aún existe margen de crecimiento para el pescado blanco, creemos que el fogonero ha encontrado un hueco en el que afianzarse y sabemos que a medida que crezca su reconocimiento, los consumidores españoles que prueben el fogonero noruego lo incluirán como una opción más, sabrosa, saludable y asequible para sus platos del día a día”, afirma Bjorn-Erik Stabell,  director del Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.    

El fogonero noruego se distingue de otras especies por la línea en la piel que recorre longitudinalmente ambos lomos. Es un pescado que nada contracorriente en las aguas de Noruega, justo al norte del círculo polar ártico, donde se encuentra la corriente por marea más fuerte del planeta: los remolinos del estrecho de Saltstraumen, por lo que desarrolla una poderosa musculatura. Así, su carne es magra y tiene una textura firme y color gris claro.

Este pescado es especialmente rico en proteínas, vitaminas D y B12 y aporta, también, selenio y yodo, indispensables para un buen funcionamiento del metabolismo. Además, procede de compañías pesqueras certificadas con el sello azul MSC, que indica que es pescado de captura salvaje certificado como sostenible, y cuanta además con la garantía de los productos del Mar de Noruega.

En la actualidad, Noruega exporta una amplia variedad de especies de pescado a 145 países y es el segundo exportador de pescado y marisco del mundo. España es uno de los cinco países con el mayor crecimiento en importación de pescado de Noruega y se sitúa como el séptimo mercado en relevancia para Noruega. Las especies noruegas más apreciadas por los españoles son salmón, bacalao, Skrei, trucha del fiordo y cangrejo rojo real.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas