Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Murcia incrementa un 11% las exportaciones de hortalizas

Aral Digital.- La Región de Murcia exportó a los diferentes mercados un total de 869.770 toneladas de productos hortícolas durante los diez primeros meses de 2008. Estos datos suponen un incremento del 11,4% con respecto a las cifras del mismo periodo de 2007, en el que el mercado exterior consumió 780.694 toneladas de hortalizas murcianas.

Los países de la Unión Europea son los principales compradores de las producciones hortícolas regionales. En concreto, Alemania, Reino Unido, Francia, Países Bajos e Italia encabezan la lista de países receptores de nuestras producciones hortícolas y entre los cinco copan el 80% del total de exportaciones hortícolas de la región.

Pese a que la cercanía y la tradición convierten a estos países en los principales consumidores de las hortalizas murcianas, el esfuerzo y dinamismo del sector productor-comercializador regional hacen que nuevos mercados de destino se sumen al listado de países receptores de nuestras producciones hortícolas. En este sentido, durante los últimos tiempos, países como Polonia, República Checa, Hungría, Eslovaquia y Rusia vienen incrementando su demanda de hortalizas murcianas.

El mercado alemán lidera el ranking de compradores de hortalizas murcianas. Así, entre los meses de enero y octubre del pasado año, el país germano compró un total de 301.543 toneladas de hortalizas murcianas, lo que supone un 34,6% del total de exportaciones hortícolas de la Región de Murcia en ese periodo.

Reino Unido, Francia y Países Bajos siguen a Alemania en el listado de países receptores de las exportaciones hortícolas regionales, con un total de 278.266, 151.952 y 104.520 toneladas, respectivamente, importadas durante los diez primeros meses de 2008. Por su parte, los países del este europeos se revelan como nuevos mercados de destino de las producciones hortícolas murcianas. En este sentido, países como Polonia (19.563 toneladas), Hungría (3.436 toneladas), Eslovaquia (2.496 toneladas), Rusia (2.367 toneladas) y Eslovenia (1.075 toneladas) son en la actualidad nuestros principales compradores en el este.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas