Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Nestlé España alcanza una cifra de negocios de 2.107 millones de euros, un 1% más

Nestlelog
Nestlelog

Nestlé España ha conseguido en 2012 un ligero crecimiento y ha alcanzado una cifra de negocios de 2.107 millones de euros, un 1% superior a la obtenida en el ejercicio anterior. Si bien las ventas realizadas en el mercado español decrecieron ligeramente, situándose en 1.565 millones de euros (-1,5%), las exportaciones crecieron un 9% y sumaron un total de 542 millones de euros, gracias al mantenimiento del buen ritmo de inversiones destinadas a las fábricas españolas, entre las que destacan las realizadas en los centros de producción de Girona, La Penilla (Cantabria) y Valladolid. Un año más, la innovación ha sido determinante para defender la posición de mercado del conjunto de negocios de la Compañía en el canal Retail, a pesar del imparable aumento del peso de las marcas de la distribución en el mercado alimentario. El peso de la innovación sobre la cifra de ventas ha sido de un 17,7% del total, un 20% superior al del año anterior. Por último, los productos de posicionamiento popular han crecido un 6,5% respecto al pasado ejercicio. Por su parte, las exportaciones, que en su mayor parte tuvieron como destino otras empresas del Grupo Nestlé, especialmente de Europa, tuvieron como destino 61 países de todo el mundo, representaron un 26% de la cifra de negocios total y se situaron en 542 millones de euros, con un crecimiento del 9% respecto al ejercicio anterior. El 78% de las ventas se concentró en 10 países, que fueron, de mayor a menor cuantía, Francia, Suiza, Portugal, Reino Unido, Alemania, Italia, Grecia, República Checa, Bélgica y Sudáfrica. Por continentes, Europa absorbió el 85% del total de las exportaciones a otros mercados, seguida de Asia con un 4%. En 2012, Nestlé invirtió en España más de 98 millones de euros. Del total, 83,3 millones se destinaron al ámbito de producción y 14,8 millones al área de administración, ventas y tecnologías de la información. Las fábricas que han recibido más inversión son las de Girona, La Penilla (Cantabria) y Valladolid. Por negocios, las mayores inversiones se han destinado a los de Cafés, Chocolates, productos Culinarios y Nutrición infantil.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas