Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Nestlé España empieza a proveerse de leche ecológica para su gama infantil

La fábrica de Sebares cuenta con tres granjas que proporcionan alrededor de 1 millón de litros al año de este tipo de leche.
La fábrica de Sebares cuenta con tres granjas que proporcionan alrededor de 1 millón de litros al año de este tipo de leche.

Nestlé España y, en concreto, su fábrica de Sebares (Asturias) ha empezado a recibir leche ecológica destinada a la producción de leches líquidas infantiles. En el primer año, alrededor de 1 millón de litros de leche -de los 26 millones que recibe de forma anual el centro de Sebares- provendrán de las granjas de producción de leche ecológica que ya trabajan con la factoría.

En la actualidad, la fábrica de Sebares cuenta con 45 ganaderías ubicadas alrededor del centro de producción, de las cuales tres son ecológicas. Además, está previsto que en febrero de 2020 se incorpore una nueva granja de producción ecológica.

La fábrica de Sebares destina esta materia prima a la producción de leches líquidas infantiles

 

“Con la incorporación de leche ecológica como materia prima para la producción de nuestros productos, Nestlé, una vez más, da respuesta a las peticiones de sus consumidores. Además, la Compañía ha apoyado a los ganaderos en sus esfuerzos por adaptar, durante dos años, sus explotaciones con el objetivo de crear el mínimo impacto medioambiental y obtener, así, la correspondiente certificación ecológica”, ha destacado Miguel Serra, director de Producción de Nestlé España.

La leche de producción ecológica es similar en composición y características organolépticas a la leche convencional, pero la certificación orgánica garantiza la utilización de medios naturales en toda la cadena de producción, favoreciendo la sostenibilidad y la conservación de la biodiversidad. Además, dicha certificación cumple con todas las exigencias legales que garantizan la salud, el bienestar animal, el respeto al medio ambiente y el desarrollo sostenible durante la cadena de producción.

Granjas certificadas

En la actualidad, todas las explotaciones ganaderas que colaboran con Nestlé en nuestro país están certificadas en buenas prácticas de bienestar animal y medio ambiente. Así, la compañía tiene en cuenta los requisitos establecidos por la World Animal Protection a la hora de certificarlas. Para ello, se analizan aspectos como la trazabilidad de la leche, la alimentación y el bienestar animal, la calidad de la materia prima, la sanidad o las medidas medioambientales desarrolladas por la granja, entre otras. Mediante este programa de certificación, Nestlé asegura la calidad de sus productos.

Además, en relación al bienestar animal, la Compañía potencia las denominadas “5 libertades” reconocidas por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), centradas en que los animales se sientan libres de hambre, sed y desnutrición; libres de miedos y angustias; libres de incomodidades físicas o térmicas; libres de dolor, lesiones o enfermedades y libres para expresar las pautas propias de comportamiento.

Más noticias

Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024
Brooklyn Town 2
Alimentación
Tres recetas: Bacon, Cheese y BBQ
Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas