Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Nutrición, sostenibilidad y economía rural, razones para consumir cordero y cabrito

Interovic traslada a la jornada virtual organizada por la Agencia Ejecutiva de Consumidores, Salud, Agricultura y Alimentación los beneficios de su sector
Beatriz Casares ha sido la encargada de trasladar los éxitos alcanzados en el Programa Europeo.
Beatriz Casares ha sido la encargada de trasladar los éxitos alcanzados en el Programa Europeo.

 

INTEROVIC ha sido invitada por la CHAFEA, Agencia Ejecutiva de Consumidores, Salud, Agricultura y Alimentación, una de las agencias integradas en el organigrama de la Comisión Europea, para presentar los éxitos de su campaña para la promoción de la carne de lechal, cordero y cabrito en la jornada Info Day. Se trata de un encuentro informativo que se organiza anualmente donde se dan cita los productos que nacen bajo la filosofía de calidad, sostenibilidad y garantía alimentaria de Enjoy, it’s from Europe.

El sector ovino y caprino español representa cerca de un cuarto del total de la Unión Europea. La supervivencia de esta actividad es esencial para garantizar un día de mañana en amplias regiones de la península en las que esta actividad es la principal motora económica, medioambiental y social. Tanto en España como en Hungría, la configuración territorial y la evolución del reparto demográfico han convertido su explotación en una actividad esencial que es necesario proteger.

En la ponencia presentada en el seminario virtual de CHAFEA, coordinado desde Bruselas el día 29 de enero, Beatriz Casares ha sido la encargada de trasladar los éxitos alcanzados en el Programa Europeo que se ha llevado a cabo por las respectivas interprofesionales del ovino-caprino, de manera coordinada tanto en España como en Hungría, dos socios de la Unión para los que las carnes de lechal, cordero y cabrito son una actividad imprescindible. Una iniciativa cuya financiación ha vuelvo a recibir el apoyo comunitario para los próximos tres años. En España, el programa hasta 2020 ha logrado posicionar al cordero como la más asociada a la sostenibilidad, consiguiendo un aumento de 14% respecto a la toma de datos del 2017.

Objetivos cumplidos

Tal y como ha manifestado en su ponencia, el programa multi-país 2018-20 ha superado ampliamente todos los indicadores marcados. La medición de resultados muestra que se han establecido más de 5,5 millones de contactos en el punto de venta, superado los 340 millones de audiencias en televisión y 6,5 millones en online. La comunidad digital se asienta sobre 90.000 followers y 8 millones de usuarios alcanzados.

El Programa Europeo culminado en diciembre ha logrado revertir la tendencia a la baja que registra el consumo español de cordero y cabrito. Como muestra, un botón. En el primer semestre de 2020 se han consumido 30.907.000 kilos de ovino y caprino, lo que supone un 4 por ciento más con respecto al mismo periodo del año anterior. Si nos fijamos en el valor, durante los seis primeros meses del año pasado los españoles se gastaron 336 millones de euros, lo que implica un 6 por ciento más que lo gastado en el ejercicio anterior.

La Unión Europea reconoce los beneficios medioambientales y sociales de la producción de ovino y caprino, por esa razón financiando programas como el de INTEROVIC. Esta carne, gracias al pastoreo, contribuye a limpiar el terreno, prevenir incendios, fomentar la biodiversidad y conservar los pastizales. Además, genera riqueza económica más actividad y fijación de la población en las zonas rurales desfavorecidas.

La Organización Interprofesional del Ovino y Caprino, como entidad aglutinadora de las carnes del lechal, cordero y cabrito, ha recibido el apoyo de la Unión Europa para desarrollar un plan para acercar los valores de estos alimentos para los ciudadanos y el medio ambiente. Durante los años 2021, 22 y 23 esta acción multi-país contempla una completa agenda promocional y divulgativa en España y Hungría.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Foto de portada   YouGov Verano
Consumidor
La cercanía al alojamiento se impone como el factor más importante para elegir supermercado
VIRA (1)
Distribución Especializada
Un concepto de tienda sostenible en sus estaciones de servicio en España
Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’
Foto firma Cátedra kaiTech Grupo Fuertes (2)
Alimentación
‘kaiTech’ ha convocado seis becas de I+D+i para impulsar la formación en robótica y automatización

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas