Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Observatorio de la Cadena Alimentaria analiza los avances en la modificación de la ley

En una reunión presidida por el secretario general de Agricultura y Alimentación
Fernando Miranda, ha presidido, por videoconferencia, la XI reunión del Pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria, con la participación del conjunto de las comunidades autónomas.
Fernando Miranda, ha presidido, por videoconferencia, la XI reunión del Pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria, con la participación del conjunto de las comunidades autónomas.

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha presidido, por videoconferencia, la XI reunión del Pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria, con la participación del conjunto de las comunidades autónomas, en la que se han analizado los avances en el proceso de modificación de la ley de la cadena.

De esta forma, el secretario general, que ha expresado la voluntad del Gobierno de seguir avanzando en esta modificación con la colaboración de todos los sectores, ha puesto de relieve el importante papel que ha jugado la cadena alimentaria durante el estado de alarma, con un trabajo a pleno rendimiento para garantizar el suministro alimentario a la ciudadanía.

Se ha presentado la metodología para el estudio de la cadena de valor de cuatro productos: aceite de oliva virgen extra, leche líquida, melocotón y nectarina

Tras llevar a cabo una primera modificación de la ley, mediante el Real Decreto-Ley de medidas urgentes en materia de agricultura y alimentación, el MAPA trabaja ya en un borrador de anteproyecto de ley, en cuyo desarrollo legislativo está previsto incorporar las observaciones que sean oportunas para integrar las inquietudes de todos los eslabones de la cadena.

En el Pleno se ha dado información sobre los trabajos de actualización de los estudios de cadena de valor y se ha presentado la metodología para el estudio de la cadena de valor de cuatro productos: aceite de oliva virgen extra, leche líquida, melocotón y nectarina, siguiendo el compromiso del Ministerio de reformar los estudios de la Cadena de Valor que se llevaron a cabo entre 2007 y 2014.

Asimismo, se ha informado sobre las dos campañas institucionales de promoción de los Alimentos de España, “El arte del saber hacer” y “Pescado: rico, sano seguro”, lanzadas por el MAPA para subrayar el esfuerzo de agricultores, ganaderos y pescadores, así como del conjunto de la cadena alimentaria, y poner en valor los productos españoles de calidad diferenciada, la producción ecológica y el origen de los alimentos.

Por último, cabe mencionar que el Ministerio tiene previsto realizar una tercera campaña orientada hacia la lucha contra el desperdicio alimentario, que se iniciará a mediados de 2021.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas