Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Oriva impulsa la formación

La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva imparte un curso a más de 150 comerciales
Aula Oriva canalizará todas las actividades de formación organizadas por Oriva para dar a conocer el Aceite de Orujo de Oliva, la categoría de aceite más desconocida del olivar, y su sector.
Aula Oriva canalizará todas las actividades de formación organizadas por Oriva para dar a conocer el Aceite de Orujo de Oliva, la categoría de aceite más desconocida del olivar, y su sector.

La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva, Oriva, ha puesto en marcha Aula Oriva, una iniciativa que canalizará todas las actividades de formación organizadas por Oriva para dar a conocer el Aceite de Orujo de Oliva, la categoría de aceite más desconocida del olivar, y su sector.

De esta forma, ha comenzado su actividad con un curso online, de tres horas de duración, bajo el título “Todo lo que necesitas saber sobre el Aceite de Orujo de Oliva” dirigido a los equipos de ventas y comerciales de las empresas del sector del olivar, con un formato y un contenido pensados para facilitar el aprendizaje a distancia. De hecho, Oriva ha planificado 12 sesiones, con la participación de cerca de 40 empresas y más de 150 alumnos para impartir durante los meses de mayo y junio.

El programa aborda el Aceite de Orujo de Oliva desde la salud, la cocina,la sostenibilidad y la ciencia, para  dar una visión integral del producto y definir sus principales ventajas competitivas

Dicha iniciativa surge “como respuesta a la situación excepcional generada por la crisis sanitaria del Covid-19, pensando y desarrollando maneras de contribuir y sumar en los momentos más complejos. La formación siempre es un recurso muy valioso y, por eso, creamos este programa”, explica Alicia Vives, directora general de Oriva.

El programa aborda el Aceite de Orujo de Oliva desde todos sus ángulos, salud, cocina, sostenibilidad y ciencia, con el objetivo de dar una visión integral del producto y definir sus principales ventajas competitivas. Para ello, cuenta con distintos especialistas como María Jimenez Latorre, chef embajadora de Oriva; Joaquín López; director general de la Asociación Nacional de Empresas de Aceite de Orujo (ANEO); y Maria Victoria Ruiz Méndez y Javier Sánchez Perona, investigadores científicos del Instituto de la Grasa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IG-CSIC).

Por otro lado, dentro del proyecto formativo de Oriva, destaca también la formación impartida en escuelas de hostelería con la iniciativa “El Duelo” que, tras la celebración de dos ediciones, ha recorrido ya 40 centros de todo el país, impartiendo formación a 2.200 alumnos de hostelería.

Además, Oriva es colaborador del Curso de Experto Universitario en Comunicación Agroalimentaria, un título propio de la Universidad San Jorge, auspiciado y orientado por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España, APAE. También patrocina el curso de Experto en gestión de subproductos del olivar e industrias afines de la Universidad Internacional de Andalucía.

Más noticias

Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior
2 (3)
Alimentación
Tiene como objetivo ofrecer el producto durante los 12 meses del año
Foto Cártama Nueva
Logística
El parque alcanza el 90% de ocupación y encara su plena comercialización
Alianza bp y Dia
Distribución con Base Alimentaria
El acuerdo arrancará con un programa piloto en el mes de septiembre para la instalación de 10 establecimientos
250715  NdP Convenio Fundacion Adecco
Distribución con Base Alimentaria
Con el programa #EmergenciaPorElEmpleo de la Fundación Adecco
Imagen 1 (1)
Alimentación
Su principal objetivo es rendir homenaje a su sabor más reconocido, sabor Tijuana
Unavets CRF
Distribución con Base Alimentaria
Garantiza el acceso a servicios veterinarios

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas