Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Pernod Ricard obtuvo un crecimiento orgánico del 8% en el primer semestre

AMDPress.- El grupo francés Pernod Ricard registró una facturación de 1.496 millones de euros en su negocio de vinos y espirituosos durante el primer semestre de 2003, lo que supone un descenso del 0,5% respecto los 1.503 millones obtenidos en el mismo período del año precedente. Según la compañía, este descenso se debió al efecto negativo de la fortaleza del euro frente a otras divisas (-10,4% sobre los ingresos) y fue compensado por el crecimiento orgánico, que se situó en el 8%.

Las ventas consolidadas del grupo fueron un 40% menores, debido a la desinversión en actividades no estratégicas. En este sentido, la firma traspasó su negocio de transformación de frutos (BWG) y de bebidas de fruta para la industria láctea (SIAS).

Por áreas geográficas, Pernod Ricard redujo su facturación procedente de vinos y espirituosos un 3,9% en el mercado francés, hasta 268 millones, que suponen el 18% de los ingresos. En el resto de Europa, el comportamiento fue más positivo, con un crecimiento interno de las ventas del 8%. En especial, la compañía ha destacado la favorable evolución en Italia, Reino Unido, Alemania, Europa del Este y España. En el mercado español, Pernod Ricard ha resaltado el alza de las ventas de las marcas Chivas Regal y Jameson.

Por otro lado, la apreciación del euro frente al dólar y otras divisas tuvo especial influencia en los resultados en América. La facturación alcanzada en este continente se redujo un 23% y no pudo ser compensada por el 7% de incremento interno. En cualquier caso, la compañía indica que tuvo un buen comportamiento en Estados Unidos y que se recuperaron algunas marcas locales de Sudamérica. Por último, el crecimiento interno en la región Asia-Pacífico fue del 20%, a pesar del efecto de la neumonía atípica y de las condiciones de mercado de Japón y Corea del Sur.

Pernod Ricard ha calificado como “muy satisfactorios” estos resultados, ante el contexto económico mundial en que se han obtenido. Durante el pasado ejercicio, el grupo francés facturó 4.835 millones de euros, con un aumento del 6% respecto al anterior.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas