Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Pernod Ricard obtuvo un crecimiento orgánico del 8% en el primer semestre

AMDPress.- El grupo francés Pernod Ricard registró una facturación de 1.496 millones de euros en su negocio de vinos y espirituosos durante el primer semestre de 2003, lo que supone un descenso del 0,5% respecto los 1.503 millones obtenidos en el mismo período del año precedente. Según la compañía, este descenso se debió al efecto negativo de la fortaleza del euro frente a otras divisas (-10,4% sobre los ingresos) y fue compensado por el crecimiento orgánico, que se situó en el 8%.

Las ventas consolidadas del grupo fueron un 40% menores, debido a la desinversión en actividades no estratégicas. En este sentido, la firma traspasó su negocio de transformación de frutos (BWG) y de bebidas de fruta para la industria láctea (SIAS).

Por áreas geográficas, Pernod Ricard redujo su facturación procedente de vinos y espirituosos un 3,9% en el mercado francés, hasta 268 millones, que suponen el 18% de los ingresos. En el resto de Europa, el comportamiento fue más positivo, con un crecimiento interno de las ventas del 8%. En especial, la compañía ha destacado la favorable evolución en Italia, Reino Unido, Alemania, Europa del Este y España. En el mercado español, Pernod Ricard ha resaltado el alza de las ventas de las marcas Chivas Regal y Jameson.

Por otro lado, la apreciación del euro frente al dólar y otras divisas tuvo especial influencia en los resultados en América. La facturación alcanzada en este continente se redujo un 23% y no pudo ser compensada por el 7% de incremento interno. En cualquier caso, la compañía indica que tuvo un buen comportamiento en Estados Unidos y que se recuperaron algunas marcas locales de Sudamérica. Por último, el crecimiento interno en la región Asia-Pacífico fue del 20%, a pesar del efecto de la neumonía atípica y de las condiciones de mercado de Japón y Corea del Sur.

Pernod Ricard ha calificado como “muy satisfactorios” estos resultados, ante el contexto económico mundial en que se han obtenido. Durante el pasado ejercicio, el grupo francés facturó 4.835 millones de euros, con un aumento del 6% respecto al anterior.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas