Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Pozo invierte más de 14 millones de euros en proyectos de tratamiento de aguas

Aprovecha sus aguas depuradas para el riego de 400 hectáreas de cultivo
El Pozo ha incrementado la capacidad de tratamiento de su Estación Depuradora de Aguas Residuales Industriales, mediante la instalación de una centrífuga para el tratamiento adicional de 25 metros
El Pozo ha incrementado la capacidad de tratamiento de su Estación Depuradora de Aguas Residuales Industriales, mediante la instalación de una centrífuga para el tratamiento adicional de 25 metros cúbicos a la hora.

ElPozo Alimentación lleva invertidos 14.809.648 euros en reducir su huella hídrica, en los últimos años, consciente del déficit de agua que existe en la Región donde realiza su actividad empresarial.

En concreto, ha desarrollado un proceso de depuración que le permite llevar a cabo el tratamiento de la totalidad del agua que utiliza. Como resultado, aprovecha el cien por cien de sus aguas depuradas para el riego de más de 400 hectáreas de cultivo. Además, la eficiencia de los procesos respecto al uso de este recurso le ha permitido reducir en un 7% el consumo de agua en su proceso productivo.

La eficiencia de los procesos respecto al uso de este recurso le ha permitido reducir en un 7% el consumo de agua en su proceso productivo

En este sentido, su última actuación ha consistido en la optimización de la tasa de conversión de las plantas de ósmosis inversa, lo que le ha permitido el aprovechamiento de 48 metros cúbicos de agua a la hora, dejando de captar de la red pública más de 200 millones de litros al año.

Además, ha incrementado la capacidad de tratamiento de su Estación Depuradora de Aguas Residuales Industriales, mediante la instalación de una centrífuga para el tratamiento adicional de 25 metros cúbicos a la hora de digestado generado en el proceso de depuración. Cabe mencionar que, todas estas inversiones, han sido contratadas a la empresa especializada Veolia Water Technologies.

Se trata, por tanto, de una serie de actuaciones responsables con el medio ambiente, que se complementarán a corto y medio plazo con otras con las que la empresa ya está trabajando "para ser parte del cambio y contribuir a tener un planeta mejor y un futuro más sostenible", según señalan desde la compañía.

Más noticias

María Tena, directora de Logística y Transporte en AECOC
Logística
La asociación presenta un mapa de prioridades para impulsar la distribución urbana
Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas