Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Procavi desarrolla un plan inversor que superará los 50 millones de euros

ARAL Digital.- El presidente de la Junta de Andalucía, Jose Antonio Griñán ha visitado recientemente la empresa Procavi, especializada en producción de pavos en España con una cuota de mercado del 42%, para conocer de primera mano todas las iniciativas que está realizando la firma de alimentación con el objetivo de convertirse en referencia a nivel europeo. En estos momentos está llevando a cabo un importante plan inversor que superará los 50 millones de euros una vez que concluyan las ampliaciones en marcha. Procavi, que celebra este año su décimo aniversario desde su creación en 2002, ha realizado una entrega de premios para distinguir a los mejores integradores que colaboran con Procavi en el desarrollo de la ganadería.

Además, Procavi aprovecha la presencia del máximo representante de la junta para poner en marcha su planta de cogeneración, que ha supuesto una inversión de 1,7millones de euros, que funciona con gas natural y tiene una capacidad para generar 1MW de electricidad a partir del aprovechamiento del calor del motor para producir vapor y electricidad, mejorando así su eficiencia energética. También, abre las puertas el mejorado y ampliado Centro Social para los trabajadores: 2.250m2 destinados a un supermercado, lavandería, vestuarios, servicio médico, cafetería y comedor así como oficinas para los delegados sindicales.

Grupo Fuertes es el holding propietario de Procavi, compañía de su sector, en Andalucía, que controla todo el ciclo productivo desde la alimentación de los animales hasta la comercialización del producto, asegurando su completa trazabilidad y ajustándose a las más exigentes medidas de Seguridad Alimentaria. Actualmente, Procavi se encuentra inmersa en un plan inversor cifrado en 12 millones de euros con el objetivo de dimensionarse adecuadamente para competir a nivel global. La inversión está destinada a la construcción, en el Centro de Procesamiento Cárnico de Marchena, de un área fabril de 15.000 m2 donde se ubicarán una nueva sala de preparación y elaborado de productos cárnicos, una sala de envasado de artículos, cinco cámaras frigoríficas para almacenar productos en todas las fases de la producción, una nueva sala de expediciones, un almacén de envases de plástico y cartón, una amplia sala de máquinas, así como un nuevo lavadero de cajas y gavetas. Para ello, se han adquirido los terrenos adyacentes a la factoría hasta alcanzar los 225.000 m2 de superficie. Se estima que el tiempo de construcción y puesta en marcha de la tecnología necesaria sea de unos 18 meses, aproximadamente.

Uno de los aspectos más significativos e importantes de esta inversión es la creación de nuevos puestos de trabajo, de forma que cuando las instalaciones estén funcionando a pleno rendimiento la plantilla de Procavi llegará aproximadamente a los 800 empleos directos y a más de 500 indirectos. En estos momentos, el equipo humano de Procavi entre puestos directos e indirectos se acerca a los 1.000 trabajadores y su facturación en el último ejercicio se situó en los129 millones de euros, un 13% más respecto al año anterior. Su producción anual supera los 55 millones de kilos, equivalentes a más de 7 millones de pavos procesados. Sus previsiones de crecimiento para el presente ejercicio 2012 superan el 11%. Se trata de una de las primeras compañías europeas en la producción integral de carne de pavo, y ha desarrollado e implantado un Sistema de Gestión Integral Productiva y Medioambiental para su actividad empresarial.

Todas las actuaciones emprendidas por esta compañía están encaminadas a reforzar sus fortalezas para posicionarse a nivel internacional en los niveles en los que se encuentra en España. El 70% de la producción de la empresa se queda en casa, sin embargo, Procavi tiene una importante vocación exportadora y quiere aumentar el porcentaje del 30% que sale al exterior, sobre todo, afianzándose en Francia y ampliando sus clientes en Italia y en el Benelux. Para ello cuenta con red comercial en Portugal y Francia. Exporta a países de Europa del Este (Ucrania principalmente) y a países africanos como Togo, Benín y Ghana.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas