Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Procavi invertirá 45 millones hasta 2018

Procavi cuenta una cuota de mercado nacional del 52%, y es la cuarta en Europa y la undécima a nivel mundial.
Procavi cuenta una cuota de mercado nacional del 52%, y es la cuarta en Europa y la undécima a nivel mundial.

La empresa agroalimentaria Procavi, integrada en Grupo Fuertes, invertirá 45 millones de euros en los próximos tres años para incrementar su capacidad y eficiencia productiva y reforzar su posición en el mercado de la carne de pavo. Las inversiones están destinadas a la construcción de un nuevo centro de procesamiento de pavos en la planta integral de Marchena (Sevilla), la modernización de su centro de envasado y embandejado, ubicado en el mismo complejo, y la puesta en marcha de dos nuevos centros de multiplicación en la provincia de Sevilla. Está previsto que estas instalaciones entren en funcionamiento en 2018.

Procavi cuenta una cuota de mercado nacional del 52%, y es la cuarta en Europa y la undécima a nivel mundial. Su capacidad de producción alcanza las 129.000 toneladas anuales, lo que equivale a 11,9 millones de pavos procesados. Las exportaciones de la empresa se destinan, principalmente, a Europa, donde tiene oficinas comerciales en Portugal, Francia e Italia. Sus productos también se comercializan en países del Este, como Ucrania, y en el África subsahariana, en Togo, Benín y Ghana, entre otros países.

Procavi tiene una plantilla integrada por más de 1.400 personas y genera 7.000 puestos de trabajo indirectos. El equipo humano de la compañía ha aumentado un 19% en el último ejercicio. La compañía aplica un modelo circular de gestión que controla todas las fases del proceso productivo para garantizar la máxima calidad, la seguridad alimentaria y el respeto medioambiental.

Su actividad incluye desde la planta incubadora, fábricas de piensos, centros de multiplicación, granjas, laboratorio de control de calidad, sacrificio y sala de preparación de carnes, hasta una estación depuradora de aguas residuales, una planta de aprovechamiento de subproductos y otra de cogeneración que funciona con gas natural, además de la comercialización y distribución de los productos.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas