Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

¿Quiénes han sido los líderes del gran consumo en redes sociales durante la crisis?

Ybarra, Mahou, La Masía, Gallina Blanca y Barceló son algunos de ellos
Gráfico que muestra la cuota de mercado de las primeras 40 marcas de Gran Consumo, teniendo en cuenta sus perfiles propios y las interacciones de Instagram en canales externos.
Gráfico que muestra la cuota de mercado de las primeras 40 marcas de Gran Consumo, teniendo en cuenta sus perfiles propios y las interacciones de Instagram en canales externos.

Según el Panel Epsilon Icarus Analytics, las diez marcas de Gran Consumo con mayor impacto en redes sociales en España durante la pandemia del Covid-19 han sido Ybarra, Mahou, La Masía, Gallina Blanca, Fini, Ron Barceló, Pantene, Doritos, L’Óréal y Vidal Golosinas.

En este período, estas marcas han generado casi 14 millones de interacciones, un 38% más que el mismo período del año anterior. Destacan también el aumento de casi el 50% en la viralidad, muy especialmente para cuatro de las cinco primeras marcas del panel, y las interacciones en canales externos de Mahou, gracias a, entre otras, las colaboraciones con influencers.

Han generado casi 14 millones de interacciones, un 38% más que el mismo período del año anterior, aumentando casi el 50% la viralidad

Además, Instagram lidera de forma destacada la generación de interacciones en el mercado de Gran Consumo, con un 65%, seguida por Facebook, con un 30%, y en tercera posición Twitter, con el 5%. Destaca el aumento del 36% respecto al mismo período del año anterior de la generación de interacción de la plataforma Facebook, que adquiere de nuevo gran relevancia en el sector del Gran Consumo.

Por otro lado, Epsilon Technologies ha detectado una serie de oportunidades de comunicación para las marcas de Gran Consumo, especialmente enfocadas a la nueva normalidad, entre ellas dinamizar contenido de valor útil para el target, promover la prescripción de productos a través del contenido generado por los propios usuarios o utilizar las redes sociales para reclutar embajadores de marca.

Asimismo, señala la necesidad de promover la interacción con los usuarios mediante retos, votaciones, preguntas, entre otras opciones, vincular los productos con insights de los consumidores en cada momento, proyectar hiperrealismo y autenticidad en todas las colaboraciones con influencers, pasar del Storytelling al Storydoing, virtualizar los eventos de la marca y realizar sorteos y ofrecer premios.

Por último, respecto a las marcas con más interacciones en Instagram en el segundo trimestre de 2020, lidera el ranking Barceló, seguida de Red Bull, Activia, Grefusa, y Vidal. Mientras que, en relación  a las marcas con más visualizaciones en YouTube en el segundo trimestre de 2020, lidera el ranking Ybarra, con más de diez millones de views, seguida por La Masía, con casi ocho millones de views, y Gallina Blanca, con algo más de cinco millones.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas