Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Racionalidad y conveniencia, valores más destacados del nuevo consumidor

Descuentos cestacompra123rf b 3089
Descuentos cestacompra123rf b 3089

Aecoc ha desarrollado la Plataforma de Estudios del Comprador Aecoc Shopper View, una herramienta para generar conocimiento del comprador, que durante 2013 ha llevado a cabo 13 investigaciones de diferentes aspectos del comprador, lo que define una radiografía del shopper con comportamientos diferentes a los que conocíamos hasta hoy.

Así, destaca el cambio en la forma de comprar, ya que 4 de cada 10 compradores adopta el modelo de compras pequeñas y más frecuentes. Asimismo, la crisis ha hecho que el consumidor se fije cada vez más en el precio (90%) y en las promociones y ofertas (89%). Los cambios en los hábitos de compra se han traducido también en un aumento de las compras en el canal de tiendas regentadas por extranjeros.

El 43% asegura que compra más de una vez al mes en este tipo de tiendas, sobre todo la población más joven. Entre los principales productos destacan el pan del día, las bebidas no alcohólicas, snacks salados, la fruta y la verdura. Y es que el 77% de los compradores considera la verdura y fruta fresca de este tipo de establecimientos mejor o igual que la de su establecimiento habitual.

El panorama actual ha propiciado también un cambio en la planificación, a día de hoy, más de 80% por ciento de los compradores hacen una lista de sus necesidades para controlar el gasto. Un 90% asegura que recibe o consulta folletos en la tienda o por internet antes de realizar sus compras. Otro de los valores que triunfan actualmente es la practicidad, por ello, de los compradores que incorporaron producto nuevo en su cesta rutinaria, más del 48% lo hizo por su valor de conveniencia.

El punto de venta determina muchas veces la decisión de compra y destacan entre los servicios que más importan al comprador: la posibilidad de pagar con tarjeta cualquier importe, el parking y que se premie la fidelidad. Y aunque cerca de un 56% de los compradores califica el acto de compra con adjetivos positivos, hay un 44% que define la experiencia de compra como monótona, aburrida e incluso desesperante.

La proximidad es el factor más importante para los compradores para elegir su enseña habitual, cerca de un 46% afirma que hace su compra habitual en el supermercado que tiene más cerca de casa o de paso. Sin embargo, se han diversificado las compras, ya que casi el 60% de los encuestados visita 3 o más tiendas al mes. Las frutas y las verduras son los productos frescos que se siguen comprando más en el canal tradicional, mientras que la charcutería y horno son los productos mejor valorados para comprar en la tienda habitual.

Las nuevas tecnologías han provocado grandes cambios en nuestro día a día, y aunque cada vez hay más usuarios que compran online, el canal de alimentación aún tiene un gran potencial de crecimiento, ya que sólo cerca del 27% de los "shoppers" online compra productos de alimentación y droguería a través de internet. Sin embargo, entre los que lo hacen valoran el hecho de poder comprar a cualquier hora del día, la planificación en el horario de entrega y la fácil localización de los productos a través de las tiendas online.

Ante tal margen de crecimiento, los encuestados han destacado entre los aspectos que mejoraría de la compra online: que se muestre la fecha de caducidad, las ofertas o puntos por hacer la compra online y el canje de cupones. Según el estudio trimestral del Barómetro Aecoc Shopper View, más del 35% de los compradores españoles incluye actualmente los productos ecológicos en su cesta de la compra. De acuerdo con los datos de Aecoc, las categorías de producto ecológico más compradas son en primer lugar las frutas (más de un 59%), seguidas de las verduras (57%). Asimismo, el 71% de los compradores de productos ecológicos afirman que los consume toda la familia.

Entre las principales motivaciones de compra de los productos ecológicos, un 22% de los encuestados asegura que lo hace porque son más saludables, seguido de un 19% que lo hace para evitar el consumo de aditivos y cerca del 15% que los consumen porque, según dicen, son más sostenibles con el medio ambiente.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas