Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Récord de salidas de aceite de oliva al mercado en septiembre

Superan las 140.000 toneladas, la cifra más alta que se recuerda
La falta de una normativa internacional coherente en cuanto a la regulación de plaguicidas es inadmisible y supone una barrera al libre comercio.
La falta de una normativa internacional coherente en cuanto a la regulación de plaguicidas es inadmisible y supone una barrera al libre comercio.

Tras haberse conocido los datos de las declaraciones de los operadores del sector oleícola a la Agencia de Información y Control Alimentarios, (AICA), se constatan que las salidas de aceite de oliva al mercado durante el mes de septiembre superan las 140.000 toneladas, y se convierten así en la cifra más alta para un mes de septiembre desde que se tienen registros.

Con este dato se cierra una campaña en la que el mercado se ha comportado con gran dinamismo, especialmente desde comienzos de año. Las exportaciones habrían alcanzado 1.010.000 toneladas, un 14% por encima a la cifra registrada en la campaña anterior, mientras que el mercado interior también muestra signos de recuperación, rondando las 540.000 toneladas, es decir, un 15% por encima al volumen de la anterior campaña.

Da comienzo por tanto una nueva campaña con unas existencias que se sitúan en torno a 750.000 toneladas, "cifra elevada, pero a la vez necesaria para poder contar con unas disponibilidades suficientes que permitan abastecer los mercados", según indican desde Cooperativas Agro-alimentarias de España.

Cabe recordar en este sentido las últimas estimaciones realizadas por el Consejo Sectorial de Cooperativas Agro-alimentarias de España, que situaban la producción de aceite de oliva en nuestro país en el entorno de 1.050.000 toneladas, es decir, un 40% por debajo a la alcanzada durante la campaña 2018-19 ya finalizada.

 

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas