Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Récord de salidas de aceite de oliva al mercado en septiembre

Superan las 140.000 toneladas, la cifra más alta que se recuerda
La falta de una normativa internacional coherente en cuanto a la regulación de plaguicidas es inadmisible y supone una barrera al libre comercio.
La falta de una normativa internacional coherente en cuanto a la regulación de plaguicidas es inadmisible y supone una barrera al libre comercio.

Tras haberse conocido los datos de las declaraciones de los operadores del sector oleícola a la Agencia de Información y Control Alimentarios, (AICA), se constatan que las salidas de aceite de oliva al mercado durante el mes de septiembre superan las 140.000 toneladas, y se convierten así en la cifra más alta para un mes de septiembre desde que se tienen registros.

Con este dato se cierra una campaña en la que el mercado se ha comportado con gran dinamismo, especialmente desde comienzos de año. Las exportaciones habrían alcanzado 1.010.000 toneladas, un 14% por encima a la cifra registrada en la campaña anterior, mientras que el mercado interior también muestra signos de recuperación, rondando las 540.000 toneladas, es decir, un 15% por encima al volumen de la anterior campaña.

Da comienzo por tanto una nueva campaña con unas existencias que se sitúan en torno a 750.000 toneladas, "cifra elevada, pero a la vez necesaria para poder contar con unas disponibilidades suficientes que permitan abastecer los mercados", según indican desde Cooperativas Agro-alimentarias de España.

Cabe recordar en este sentido las últimas estimaciones realizadas por el Consejo Sectorial de Cooperativas Agro-alimentarias de España, que situaban la producción de aceite de oliva en nuestro país en el entorno de 1.050.000 toneladas, es decir, un 40% por debajo a la alcanzada durante la campaña 2018-19 ya finalizada.

 

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas