Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Renovación en el sector de agua envasada

Su producción creció un 6% en 2002

AMDPress.- La producción de agua envasada alcanzó 4.513 millones de litros en 2002, lo que representa un incremento del 5,9% respecto al ejercicio anterior, según los datos de la Asociación Nacional de Empresas de Aguas de Bebida Envasada (ANEABE). Esta patronal considera que “este crecimiento confirma la evolución positiva y constante que caracteriza ya a este sector, de tal modo que los españoles han aumentado su consumo hasta los 110 litros per cápita”.

Por tipos de agua envasada, el 89,7% del volumen correspondió a aguas minerales naturales; el 7,3%, a las de manantial; y el resto, a las potables preparadas. De igual forma, las aguas con gas representaron un 95,2% de la producción; mientras que las sin gas significaron el 4,8% restante.

En cuanto al envasado, el 70% del volumen se embotelló en formatos no superiores a dos litros. En concreto, el más comercializado es el de 1,5 litros, con el 34% de las unidades y el 40,4% de los litros envasados. Asimismo, el plástico es el material más utilizado. De manera pormenorizada, el PET representó el 74% de la producción, mientras que el polietileno (garrafas) alcanzó el 13,8% del volumen; y el PVC se situó con el 0,7% restante. Por su parte, el vidrio retornables se usó para envasar el 8% del total; mientras que el no retornable significó el 1,7%; y el resto correspondió a cartón, polipropileno y policarbonato.

Dentro de la tendencia general al alza se inscriben las inversiones realizadas en el sector, entre las que hay que destacar la entrada de compañías como Coca-Cola y Pepsico, con las marcas Bonaqua y Aquafina, respectivamente. Una diversificación que también han llevado a cabo firmas cerveceras como la granadina Grupo Cervezas Alhambra; la gallega Hijos de Rivera, presente con las referencias Cabreiroá y Fontoira; o la catalana Damm, que controla el 50% de Fuente Liviana y el 65% de Aguas de San Martín de Veri. De igual forma, otras firmas como Nestlé Waters España (que cuenta con las marcas Aquarel, Viladrau, Peñaclara, Perrier, Vittel y San Narciso) o Aguas de Lanjarón, firma perteneciente al grupo Danone (que también engloba enseñas como Font Vella, Font Picant, Evian, Fonteforte y San Vicente), han anunciado inversiones en nuevas embotelladoras. Por su parte, Vichy, con las referencias Vichy Catalán y Font d'Or, espera seguir liderando ciertos segmentos del mercado; Aguas de Fondetal está ultimando el lanzamiento de su marca de agua sin gas Fondetal; y la firma tarraconense Dibacamp destinará 3 millones de euros a la construcción de una embotelladora para explotar el manantial de Fondalt.

La evolución del sector en el territorio nacional durante los últimos años se refleja en el progreso de la producción de aguas envasadas. Así, se situaba en 178,4 millones de litros en 1970, una cifra que aumentó hasta 870 millones en 1982 y a 2.204,871 millones en 1992.

Más noticias

María Tena, directora de Logística y Transporte en AECOC
Logística
La asociación presenta un mapa de prioridades para impulsar la distribución urbana
Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas