Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Se aprueba la Programación de Inspecciones de control de calidad comercial alimentaria en España

García Tejerina preside la Conferencia Sectorial.
García Tejerina preside la Conferencia Sectorial.

La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, presidida por la ministra Isabel García Tejerina y con la participación de los consejeros de Agricultura de las Comunidades Autónomas, ha aprobado la Programación de Inspecciones del control de la calidad comercial alimentaria en España para el año 2015. Esta Programación se constituye como un instrumento de coordinación y transparencia del control de la calidad comercial en España y es el resultado del análisis y estudio de las programaciones remitidas por los Servicios de Control de la Calidad y Defensa contra Fraudes de las Comunidades Autónomas, que son las autoridades competentes en esta materia.

Así, los objetivos del control de la calidad comercial para 2015 están dirigidos a orientar las inspecciones, para que puedan realizarse con la máxima eficacia, eficiencia y homogeneidad. Asimismo, se trata de obtener la información necesaria para cumplimentar los informes anuales de control.


En cuanto al ámbito de aplicación, el control oficial de la calidad comercial de los alimentos se realizará en los operadores alimentarios en origen, es decir, en fabricantes/elaboradores, envasadores, almacenes y distribuidores mayoristas, ubicados en el territorio nacional. No obstante, se excluyen del ámbito de actuación de este procedimiento los controles que se efectúen sobre las frutas y hortalizas frescas, ya que la coordinación del control de estos productos se efectúa por otro departamento. También se exceptúan los controles higiénico-sanitarios de los alimentos, que corresponden a las autoridades sanitarias encargadas de los controles de seguridad alimentaria.

Aunque los controles se refieren al origen del producto, será posible realizar los controles en establecimientos de destino (puntos de venta al consumidor final, hostelería, catering o colectividades) cuando se siga una línea de inspección. En general, durante las inspecciones se realizarán, entre otros, controles en los sistemas de autocontrol, trazabilidad, etiquetado, calidad de los productos mediante la toma de muestras y en la documentación de la empresa.

Más noticias

Cocacola
Bebidas
En los últimos seis años, la inversión en sus plantas y manantiales de Iberia ascendió a más de 300M de euros
María Tena, directora de Logística y Transporte en AECOC
Logística
La asociación presenta un mapa de prioridades para impulsar la distribución urbana
Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas