AMDPress.- El número de facturas electrónicas emitidas en España se duplicó en 2005, según datos facilitados por la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC), que, además, indica que las compañías de gran consumo intercambian mensualmente dos millones de estos documentos administrativos.
Además, el 90% de la facturación electrónica desarrollada en España responde al estándar internacional. Teniendo en cuenta que la reducción de coste estimada por factura es de 0,6 euros para un emisor y de 1,74 para un receptor, actualmente las empresas que facturan digitalmente ahorran casi 5 millones de euros al mes o 60 millones de euros al año en la gestión y tratamiento de las facturas.
El Gobierno español ha aprobado el Plan Avanza, una iniciativa para el desarrollo de la sociedad de la información que contempla ayudas a las empresas que deseen olvidarse del papel en sus procesos administrativos y optar por la factura electrónica.
El objetivo del Plan es alcanzar la media europea en los indicadores de la Sociedad de la Información. Además, el Plan tiene una dotación presupuestaria de 5.700 millones de euros para los próximos 5 años (2006-2010).
Revista
Comentarios
Responsable: VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L., que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a revistaaral.com, dentro de la UE.
Puedes ver la política de privacidad de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L. en la siguiente URL: https://www.revistaaral.com/politica-de-privacidad.html
Derechos: Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.