Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Se otorgan los Premios Ecotrophelia España 2016

Garlicado es la apuesta de la Universidad Autónoma de Barcelona por la inclusión gastronómica de los subproductos de la industria de alimentación y bebidas.
Garlicado es la apuesta de la Universidad Autónoma de Barcelona por la inclusión gastronómica de los subproductos de la industria de alimentación y bebidas.

El equipo Garlicado, de la Universidad Autónoma de Barcelona, ha conseguido el primer premio en la VII Edición de los Premios Ecotrophelia España 2016, organizados por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab). Esta crema dulce elaborada a partir del ajo negro y el hueso del aguacate ha sido designada por el jurado como el premio más innovador de 2016.

Este año, la ceremonia de entrega de premios se celebra hoy lunes, 25 a las 18.00 horas en el marco de la Alimentaria 2016, dentro de Aliber, el evento de la innovación por excelencia dentro de la feria. Al acto acudirá Mané Calvo, presidente de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab), José Luis Bonet, presidente de Fira de Barcelona, y Fernando Burgaz, director general de Industria Alimentaria del Magrama.

La competición, dirigida a estudiantes universitarios y de máster, busca la elaboración de un producto alimenticio innovador en el que prime el carácter medioambiental y la generación de conocimiento para el sector de la alimentación y bebidas en cualquiera de sus facetas, nutrición, salud, seguridad alimentaria o sostenibilidad entre otras. En palabras de los creadores del proyecto ganador "Garlicado es el acompañamiento perfecto para cualquier producto alimenticio o plato principal, desde carnes y pescados, hasta quesos o tostadas". La gran cantidad de antioxidantes que incorpora, lo convierte en un producto beneficioso para la salud.

Subproductos de la industria

Garlicado es la apuesta de la Universidad Autónoma de Barcelona por la inclusión gastronómica de los subproductos de la industria de alimentación y bebidas, ya que incorpora como plato principal el hueso del aguacate. Se trata de una crema dulce constituida por dos partes muy diferenciadas en color y sabor. Por un lado, crema de ajo negro y por otro, infusión de hueso de aguacate con jengibre. El equipo, compuesto por Guim Padrós Rusiñol, Anna Pagès Aranda, Jonathan Pérez Rodríguez, Ariadna Roquer Befani y Jordi Soley Mercader, serán los encargados de representar a España en la edición de Ecotrophelia Europa 2016, que se celebrará este otoño en el Salón Internacional de la Alimentación (SIAL) en París.

Un año más, Fundación Alicia ha acogido la final de los Premios Ecotrophelia, que han reunido a estudiantes universitarios de la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad de Burgos, la Universidad de Valladolid y el Basque Culinary Center. Cada uno de los equipos ha presentado los proyectos finalistas ante el jurado, que ha degustado de las muestras elaboradas para la ocasión.

El segundo premio ha recaído en Ibericaviar, el producto diseñado por la Universidad de Burgos, que ha optado por una presentación novedosa de un producto tradicional como es el jamón curado. Finalmente, la Universidad Politécnica de Valencia ha conseguido el bronce con el producto Almus, una mousse de altramuces que puede servir bien como acompañamiento o el complemento perfecto para snacks.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas