Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Sólo 1 de cada 4 españoles toma fruta o zumo para desayunar

Más de la mitad de los españoles afirma consumir siempre productos saludables y un 27% los combina con otros que cree que no lo son tanto.
Más de la mitad de los españoles afirma consumir siempre productos saludables y un 27% los combina con otros que cree que no lo son tanto.

Aunque el 73,5% de los españoles afirma que toma un desayuno saludable, la mayoría consume como alimentos principales café, pan, bollos y galletas, y sólo 1 de cada 4 toma una pieza de fruta o un zumo de fruta para desayunar. Estos son algunos de los resultados del estudio entre 2.000 personas encargado por Asozumos y AIJN dentro de la iniciativa científica "Zumo de Fruta, en Serio". El informe pone de manifiesto que existe un desconocimiento sobre el consumo de los grupos de alimentos aconsejados nutricionalmente, lo que provoca desequilibrios en la dieta, siendo frecuente la ingesta excesiva de lácteos, grasas saturadas y azúcar, y una ingesta reducida de fruta.

¿Qué tomamos los españoles?

Más del 50% de los españoles afirma consumir siempre productos saludables y un 27% los combina con otros que cree que no lo son tanto. No obstante, cuando se les pregunta qué alimentos consumen de forma habitual en el desayuno, la mayoría afirma tomar leche y derivados lácteos (70,9%), pan o tostadas (57%), estimulantes como el café (54%) y bollería y galletas (31,7%). Ya por debajo del 30%, fruta fresca (24,8%) o en zumo (21,1%), aceite (17,7%), cereales (16,9%), embutidos (12,8%), mermeladas (11,6%), infusiones (5,4%) cacao o derivados (4,7%) o refrescos (0,3%).

El desayuno es un momento de consumo rápido: el 64% de los españoles dedica menos de 14 minutos a desayunar

Dentro de los zumos de fruta, el 16% toma zumo recién exprimido natural y un 7% opta por el zumo de fruta envasado, ambos con un valor nutricional similar. "La fruta es fundamental en nuestra dieta y en el desayuno. Si tenemos en cuenta el poco tiempo que se le dedica a la primera comida del día y que está cayendo el consumo de fruta en nuestro país, tomar un vaso pequeño de zumo de fruta puede ser una buena y rápida opción de comenzar el día y contribuye a incrementar de una forma sencilla, cómoda y agradable la ingesta diaria de fruta recomendada", comenta Anna Bach, doctora por la Universidad de Barcelona en el campo de la Salud Pública Nutricional.

En cuanto al género, las mujeres toman más leche y derivados y más pan que los hombres. Su ingesta de fruta es ligeramente superior a la de los hombres en piezas y algo inferior en zumos y son las personas de más de 35 años las que afirman tomar un desayuno más saludable frente a las más jóvenes. En el caso de los mayores de 65 años, el 83% está convencido de tomar un desayuno saludable, frente al 63% de los jóvenes.

El desayuno recomendado

En primer lugar, es recomendable un consumo moderado de café, como máximo 3 tazas al día. El pan nos proporciona la enegía necesaria para empezar el día. Si además es integral, nos aporta más cantidad de fibra.

Los lácteos, como un vaso de leche, un yogur o una ración de queso, aportan vitamina D y calcio, especialmente importante para los niños, embarazadas, los deportistas y las personas de edad avanzada. A la hora de escoger otros cereales o galletas en el desayuno, es importante que tengan el menor contenido de grasas y de azúcares y elegir las que tengan mayor contenido en fibra.

Por último, la fruta o zumo de fruta proporcionan vitaminas hidrosolubles, minerales y fibra necesarias para el organismo, y además aportan hidratación al estar formados en su mayor parte por agua.

Más noticias

María Tena, directora de Logística y Transporte en AECOC
Logística
La asociación presenta un mapa de prioridades para impulsar la distribución urbana
Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas