Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Sólo 2 de cada 10 lanzamientos tienen éxito

Danio fresa 3189
Danio fresa 3189

'Danio Fresa' en alimentación, 'Ariel Pods 3 en 1' en droguería y 'Oral B 3D White Luxe Glamorous Shine' en perfumería han sido las innovaciones de Gran Consumo más exitosas de la primera mitad de 2014, según la nueva entrega del "Radar de la innovación" elaborado por la consultora Kantar Worldpanel.

Cierran el Top3 de innovaciones exitosas: 'Maggi Jugoso a la sartén Pollo a las finas hierbas' y 'Bimbo Oroweat 12 cereales y semillas' en alimentación; 'Mimosin Moussel' y 'Micolor Adiós al separar' en el sector de droguería; y 'Fructis Adiós Daños' y 'H&S Todo en uno Care' entre los lanzamientos de perfumería.

El "Radar de la innovación" sitúa la innovación en España a la cola de Europa, tanto en número de lanzamientos como en su nivel de éxito: apenas un 20% de los productos de gran consumo lanzados entre enero y junio de 2014 en nuestro país ha conseguido atraer al consumidor.

Muy pocos lanzamientos rompedores

El informe achaca este bajo ratio de éxito a dos motivos: la poca novedad de los nuevos productos y la mala accesibilidad a ellos. En opinión de César Valencoso, Consumer Insights Director de Kantar Worldpanel, "ante la controversia que existe sobre quién es más responsable de esta situación, lo cierto es que muy pocos lanzamientos son realmente rompedores para atraer al consumidor, e incluso éstos, tienen dificultades para hacerse un hueco en los lineales y darse a conocer. No olvidemos que 7 de cada 10 innovaciones se descubren en el punto de venta".

En este sentido, sólo un 2% de los lanzamientos del primer semestre se pueden considerar innovación genuina, ante un 80% que son copias o versiones de productos ya lanzados. Por otra parte, la distribución ponderada media de las innovaciones exitosas en España es del 35%, muy por debajo de los niveles europeos. A pesar de estas cifras, el "Radar de la Innovación" demuestra que la innovación continua promueve el crecimiento.

Los mercados donde más productos nuevos se lanzan, crecen más, hacen crecer las marcas y, en el contexto de deflación actual, consiguen mantener sus precios. César Valencoso concluye: "la innovación deja de ser una opción para ser una exigencia, pero para que sea exitosa debe ser genuina, Premium y ejecutada rápidamente".

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas