Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Un "DNI" para el aceite de oliva

AMDPress.- Con el objetivo de definir un perfil para cada tipo de aceite de oliva, científicos de seis países europeos – entre ellos España – están estudiando desarrollar un "carnet de identidad" en el que vengan especificadas las características del ADN de cada tipo de aceite. Esta investigación se enmarca dentro del proyecto "OLIV-TRACK", financiado por la Unión Europea. Con el carnet de identidad del aceite de oliva se pretende garantizar la calidad y trazabilidad de este producto alimentario.

En este proyecto participan 14 instituciones públicas y privadas de seis países de la Unión Europea: Bélgica, Francia, Italia, Portugal, Reino Unido y España. En nuestro país, el grupo de investigación está dirigido por el profesor de la Universidad de Córdoba, Gabriel Dorado, y el profesor del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Antonio Martín. Su cometido se centra en elaborar poner a punto la metodología de extracción, amplificación y análisis del ADN del aceite de oliva, así como de su evolución a lo largo del proceso de fabricación del zumo. Para examinar los resultados obtenidos, se elabrorará un kit de diagnóstico conforme a una escala de valoración que permitirá reconocer el origen geográfico y genético de las aceitunas utilizadas para producir un aceite específico. Este kit será uno de los pasos previos para desarrollar el carnted e identificación del aceite de oliva.

De este modo, de cara a los consumidores, se garantizarán las propiedades organolépticas y nutricionales de los aceites de oliva virgen extra amparados en Denominaciones de Origen, evitando que se produzcan fraudes comerciales. Asimismo, esta identificación permitirá premiar a los productores de aceite más honestos.

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas