Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Unilever factura un 4% menos, pero aumenta los beneficios

Las ganancias del primer trimestre se situaron en 637 millones de euros

AMDPress.- El grupo angloholandés Unilever alcanzó unos ingresos de 11.124 millones de euros durante el primer trimestre de 2003, un 4% menos de lo facturado en el mismo período del año pasado. Según la compañía, estos resultados se han debido al contexto económico mundial, así como al desarrollo de la política “Camino hacia al crecimiento” y a la tardía Semana Santa, con especial influencia sobre los segmentos europeos de helados, mantequillas y salsas.

En lo que se refiere a la estrategia de concentración en marcas líderes, éstas obtuvieron en el primer trimestre un incremento de las ventas del 3% respecto al mismo período de 2002. Lo que unido a la política de recorte en gastos y reducción de referencias ha originado un beneficio de 637 millones de euros, un 45% más que los 447 millones obtenidos entre enero y marzo del pasado año.

Por divisiones, el negocio de Cuidado Personal, con marcas como Dove, Axe, Sunsilk y Vaseline, entre otras, ha mantenido el buen comportamiento de los últimos ejercicios. Así, su facturación durante estos tres meses se ha situado en 2.982 millones de euros, un 8% más que en idéntico intervalo del pasado año. Por su parte, Alimentación (Knorr, Lipton y Hellmann's son algunas de sus múltiples marcas) ha caído un 5% al facturar 6.062 millones de euros. De igual forma, Cuidado del Hogar y Limpieza Profesional ha descendido un 15%, con 1.985 millones, siendo una de las más afectadas por la estrategia de concentración y reducción de costes.

Durante el pasado año, Unilever registró un beneficio neto de 2.100 millones de euros, superando en un 16% el obtenido un año antes, a pesar de que su facturación, que alcanzó los 48.760 millones de euros, descendió un 7% respecto a 2001. Entonces, el fortalecimiento de los beneficios de la empresa también se debió a la estrategia de ahorro, que redujo en 1.600 millones de euros los costes derivados de compras.

En España, la filial de la multinacional obtuvo una facturación de 1.024 millones de euros en 2002, un 1,7% menos que el año anterior. De igual forma, el resultado de explotación fue de 69 millones de euros, un 13% inferior a lo obtenido en 2001. Según la compañía, esta caída se ha debido al incremento en un 22% del gasto en publicidad y al descenso del 4% en los ingresos del negocio de helados, afectado por la climatología adversa.

Más noticias

Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior
Ground layer 2
Bebidas
La marca impulsa su presencia internacional con una nueva bodega en Chile
2 (3)
Alimentación
Tiene como objetivo ofrecer el producto durante los 12 meses del año
Foto Cártama Nueva
Logística
El parque alcanza el 90% de ocupación y encara su plena comercialización
Alianza bp y Dia
Distribución con Base Alimentaria
El acuerdo arrancará con un programa piloto en el mes de septiembre para la instalación de 10 establecimientos
250715  NdP Convenio Fundacion Adecco
Distribución con Base Alimentaria
Con el programa #EmergenciaPorElEmpleo de la Fundación Adecco
Imagen 1 (1)
Alimentación
Su principal objetivo es rendir homenaje a su sabor más reconocido, sabor Tijuana

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas