Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

VII Edición de las Jornadas de Puertas Abiertas de la Industria Alimentaria

Aral Digital.- Elena Espinosa, ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha inaugurado hoy, en la fábrica del Grupo Mahou-San Miguel de Alovera (Guadalajara), la VII Edición de las Jornadas de Puertas Abiertas de la Industria Alimentaria. Esta es la primera visita, de un total de 32 fábricas de alimentación y bebidas que abrirán sus instalaciones al público durante esta semana.

Las 32 fábricas participantes en este acto colectivo, que ha sido organizado por la Federación de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), mostrarán al público invitado el proceso productivo de un alimento desde la recepción de las materias primas hasta su envasado final, con el objetivo de hacerle partícipe de la tecnología que se utiliza en la industria alimentaria.

Durante esta semana, del 23 al 27 de abril, las fábricas participantes, pymes en un 70%, han invitado también a las principales asociaciones de consumidores de su entorno operativo, así como a instituciones de enseñanza en sus diferentes ámbitos.

El sector con más representación es el vitivinícola, espirituosas y bebidas con un total de 17 centros productivos cada uno, seguido del cárnico, con 3 fábricas. Destaca, también, la participación del Centro Técnico Nacional de Conservación de Productos de la Pesca (Cecopesca) que presta servicios a las empresas del sector conservero en los ámbitos de investigación, desarrollo tecnológico y seguridad alimentaria.

Asimismo, participan dos plantas del sector hortofrutícola, así como otras del sector de aceites, aceitunas y encurtidos, harinas, congelados y galletas y pastas, entre otros.

Por Comunidades Autónomas, la mayor participación ha correspondido a la de fábricas ubicadas en Castilla-León y Baleares, con cinco plantas, seguidas de Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña y País Vasco con tres centros, habiendo representación en casi todas las comunidades con producción alimentaria significativa.

El objetivo de este evento, que se organiza por séptimo año consecutivo con la financiación y colaboración del Mapa, es enseñar al consumidor las técnicas de producción de la industria alimentaria, los instrumentos que utiliza para garantizar la higiene de sus productos y la capacitación y formación de sus recursos humanos.

Más de 22.000 personas han podido visitar fábricas durante las pasadas ediciones de este evento, en el que se proporciona información tan diversa como aspectos nutricionales de los productos, composición y elaboración de los alimentos, herramientas para establecer la trazabilidad en las empresas, la normativa sobre Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC), o normas voluntarias de calidad y certificación.

Desde 2001, cerca de 300 empresas han participado en las Jornadas de Puertas Abiertas que, este año, se enmarcan en los actos previstos para conmemorar en España el Año de la Ciencia 2007.

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas