Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Arranca el proyecto de I D Freshwines para mejorar la frescura de los vinos españoles

Freshwines se trata de una iniciativa cuyo fin esencial es incrementar la frescura y la competitividad de los vinos españoles.
Freshwines se trata de una iniciativa cuyo fin esencial es incrementar la frescura y la competitividad de los vinos españoles.

El Consejo de Administración del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ha aprobado y lanzado el proyecto consorciado de I D Freshwines bajo el título 'Estrategias ecológicas y tecnológicas para mejorar la frescura de vinos españoles'. Esta iniciativa arranca con un presupuesto superior a los 2 millones de euros, cofinanciado por el CDTI con Fondos FEDER de la Unión Europea en el marco de la convocatoria Interconecta, y tiene el propósito de incrementar el valor de los vinos españoles a través de su frescura. Así, pretende potenciar su competitividad y satisfacer una demanda internacionalcreciente que se orienta hacia el consumo de este perfil de vinos.

Freshwines cuenta con un presupuesto de más de 2 millones de euros y está cofinanciado por el CDTI con fondos FEDER de la Unión Europea

Para su implementación, Freshwines se basará en una serie de estrategias vitícolas ecológicas en el viñedo y biotecnológicas en bodega. Con respecto a las primeras, el proyecto aplicará una serie de técnicas y tecnologías para mejorar la maduración de la uva mediante un abordaje singular y desconocido hasta ahora. Por otra parte, desde el punto de vista enológico, Freshwines desarrollará una serie de herramientas biotecnológicas para modular la frescura de los vinos, desarrollando así nuevos vinos con perfiles acordes a la actual demanda internacional, así como nuevos productos biotecnológicos enfocados al mismo fin.

La iniciativa comprende la implementación de estrategias ecológicas en el viñedo y biotecnológicas en bodega

La empresa biotecnológica Lallemand Bio lidera el consorcio de Freshwines, en el que también participan como socios Bodega González Byass Jerez, Bodegas Altosa, Bodegas Fontana y Bodegas Comenge. Además, cuenta con las siguientes entidades colaboradoras: el Grupo de Investigación ENOTEC de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (Fundación Premio Arce de la Universidad Politécnica de Madrid), el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC) y el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITA CyL).

El proyecto tiene una duración prevista de 30 meses, comprendidos entre el 1 de julio de 2018 y el 31 de diciembre de 2020. Además, prevé la creación de 14 empleos directos, durante la fase de ejecución de la iniciativa, y 23 indirectos para aplicar los resultados de la misma.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas