Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Ayudas al sector vitivinícola en el período 2014 y 2018

Con la medida de promoción se potencia la mejora del sector español en los mercados exteriores
Vinosvarios 2940
Vinosvarios 2940

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Magrama, ha aprobado un Real Decreto sobre la aplicación de las medidas del Programa de apoyo al sector vitivinícola español para el periodo 2014–2018, medidas previamente comunicadas a la Comisión Europea, el pasado 27 de febrero, cumpliendo con ello lo estipulado en la normativa comunitaria. Tal como se recoge en el Real Decreto, las medidas que recibirán ayuda de la UE son la promoción de vino en terceros países, la reestructuración y reconversión del viñedo, la eliminación de subproductos y las inversiones.

Como novedad, en relación con el Programa de apoyo 2009–2013, destaca la inclusión de apoyo comunitario a la medida de inversiones, destinadas a mejorar las condiciones de producción y comercialización de los vinos españoles. Este apoyo se materializará a través de subvenciones para activos tangibles o intangibles, ampliando su ámbito de aplicación a instalaciones de transformación, infraestructura vitivinícola y comercialización del vino en España. También se contempla la posibilidad de apoyar inversiones en países de la Unión Europea para mejorar la comercialización. Se continúa igualmente con el apoyo al viñedo a través de la reestructuración y reconversión.

Con esta norma se desarrolla el marco general de aplicación de esta medida, a través de los planes de reestructuración que prioritariamente tendrán un carácter colectivo. Con la medida de promoción de vinos se potencia la mejora de la posición de los vinos españoles en los mercados exteriores, en línea con el fomento de la internacionalización, prioritaria para el Gobierno. En este nuevo periodo de programación, se debe dar prioridad a solicitantes de la ayuda que hasta este momento no habían recibido apoyo, y a los que dirigen sus acciones de promoción a un nuevo tercer país.

Por último, y en cumplimiento de la normativa comunitaria, se regula la eliminación de subproductos, estableciendo la posibilidad de utilizar un procedimiento de retirada controlada mediante la presentación de un proyecto detallado, contribuyendo así a fomentar la protección del medioambiente. Se establecen, además, las medidas para la destilación de los subproductos y su apoyo como medida de mejora de calidad de los vinos a elaborar, estableciendo los montantes de las ayudas a los destiladores, así como los plazos y condiciones para acceder a la ayuda.

Más noticias

Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España
Gamma Duets
Alimentación
Cuatro nuevas opciones bajo el claim ‘Sabores que suman’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas