Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Cerveceros de España crea el Grupo de Internacionalización

Con el objetivo de impulsar la presencia exterior de las empresas cerveceras
Con casi tres millones de hectolitros exportados, España es el cuarto productor de cerveza de la Unión Europea y uno de los diez primeros a nivel mundial.
Con casi tres millones de hectolitros exportados, España es el cuarto productor de cerveza de la Unión Europea y uno de los diez primeros a nivel mundial.

Cerveceros de España, la entidad que agrupa a la práctica totalidad de la producción de cerveza en nuestro país, ha ampliado su estructura y cartera de servicios al sector con la creación del Grupo de Internacionalización. Su finalidad es la de impulsar la presencia del sector cervecero español fuera de nuestras fronteras.

España es hoy el cuarto productor de cerveza de la Unión Europea y uno de los diez primeros a nivel mundial. El sector cuenta con una exportación de 2,97 hectolitros. Ha registrado un aumento del 3% respecto al año pasado y acumula un incremento del 336% en la última década.

Cerveceros de España creará una estrategia común de internacionalización para optimizar los esfuerzos empresariales en el exterior

“Nuestra cerveza se consume y se disfruta en el exterior y el buen hacer de las empresas cerveceras españolas nos han posicionado como cuarta potencia cervecera de la Unión Europea, solo por detrás de Alemania, Reino Unido y Polonia”, afirma Jacobo Olalla Marañón, director general de Cerveceros de España.

Cerveceros de España creará una estrategia común de internacionalización para optimizar los esfuerzos empresariales en el exterior, ayudando en la selección de mercados, ofreciendo asesoramiento técnico y legislativo sobre exportación y apoyando en las labores de prospección comercial.

“En España existen cerca de 500 cerveceras, de muy diversos tamaños y capacidad productiva que están en constante transformación para ofrecer un producto de máxima calidad y que es consumida por la práctica totalidad de los turistas extranjeros” aclara el director general de Cerveceros de España.

La experiencia cervecera permite a las empresas asociadas a Cerveceros de España, independientemente de su tamaño, ofrecer cada día nuevas recetas, innovaciones, sabores, presentaciones y métodos de elaboración que convierten al sector en uno de los grandes motores de la economía y la marca España por todo el mundo. De hecho, más de un tercio de las exportaciones de cerveza se dirige a países de fuera de la Unión Europea.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas