Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Coca-Cola alcanza el 49% de mujeres en puestos directivos en España

La compañía, impulsa el empoderamiento femenino a través de la estrategia de sostenibilidad “Avanzamos”
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Coca-Cola reitera su apoyo a las reivindicaciones sociales, económicas y culturales de las mujeres en todo el mundo.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Coca-Cola reitera su apoyo a las reivindicaciones sociales, económicas y culturales de las mujeres en todo el mundo.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Coca-Cola Iberia, como parte de su compromiso por la diversidad y la igualdad de género, reitera su apoyo a las reivindicaciones sociales, económicas y culturales de las mujeres en todo el mundo. Es por ello que la compañía impulsa el empoderamiento y el talento femenino tanto en la sociedad como dentro de la propia compañía a través de su estrategia de sostenibilidad para Europa Occidental “Avanzamos”, que recoge los compromisos e iniciativas concretas en materia de mujeres e igualdad.

La hoja de ruta marcada por esta estrategia ha sido clave a la hora de alcanzar las cifras de representación de mujeres de Coca-Cola Iberia. A cierre de 2019, el 61,3% del total de la plantilla estaba compuesto por talento femenino, mientras que el porcentaje de mujeres al frente de puestos directivos se situó en el 49%. Con estas cifras, España se posiciona como uno de los países aventajados en materia de igualdad de género en Coca-Cola a nivel mundial, donde progresivamente se incrementan los porcentajes de mujeres en la compañía. Concretamente, el 44% de la plantilla corresponde a talento femenino, mientras que la cifra asciende al 46% en lo que respecta a puestos directivos ocupados por mujeres.

En 2019 tanto el 50% de las contrataciones como de las promociones internas que llevó a cabo Coca- Cola a nivel global fueron mujeres

Pero aún queda trabajo por hacer. El compromiso de The Coca-Cola Company es alcanzar igualdad real con cuotas 50/50 en la plantilla y en los puestos directivos. Para lograrlo, la compañía asume la responsabilidad de ser un agente de cambio positivo desde su posición de liderazgo, desde el convencimiento de que un mundo mejor pasa porque las mujeres accedan a las mismas oportunidades y tengan mayor poder de decisión. Por eso, en 2019 tanto el 50% de las contrataciones como de las promociones internas que llevó a cabo Coca- Cola a nivel global fueron mujeres.

“En Coca-Cola somos tan diversos como los son nuestros consumidores. Fomentamos desde siempre la igualdad de oportunidades y lo hacemos en nuestra casa, pero también en las comunidades en las que estamos presentes. Porque cualquier compañía que quiera liderar el mercado, debe liderar también el compromiso social, algo que no solo es justo éticamente, sino que contribuye positivamente a su propio desarrollo: las empresas más diversas y comprometidas socialmente son más creativas, más eficientes. Son mejores”, señala Juan Ignacio de Elizalde, director general de Coca-Cola Iberia.

Un compromiso interno y con la sociedad

A la hora de fomentar la igualdad de género dentro de la compañía, Coca-Cola cuenta con varias iniciativas globales destinadas a impulsar el crecimiento y el empoderamiento de las mujeres. Iniciativas como The Global Women’s Leadership Council, integrado por 15 directivos hombres y mujeres que asesoran en materia de igualdad a James Quincey, CEO de The Coca-Cola Company.

Además, a través del programa Women-in-Leadership, la compañía trabaja para acelerar el crecimiento de las mujeres que integran su plantilla y su salto a posiciones directivas, habiendo impulsado hasta la fecha el desarrollo de la carrera de más de 800 mujeres en todo el mundo.

Coca-Cola se ha propuesto empoderar a cinco millones de mujeres para el año 2020 a través del programa 5by20

Pero el compromiso por impulsar el talento femenino trasciende a la propia compañía, que trabaja también por ser un agente de cambio positivo en la sociedad. En materia de igualdad de género, Coca-Cola se ha propuesto empoderar a cinco millones de mujeres para el año 2020 a través del programa 5by20, ofreciéndoles acceso a cursos de formación en negocios, servicios financieros y conexiones con mentores. Hasta la fecha, se ha empoderado ya a 4,6 millones de mujeres de todo el planeta.

En España, Coca-Cola contribuye a lograr los objetivos de 5by20 a través de GIRA Mujeres, un programa de capacitación dirigido a mujeres que quieren buscar una oportunidad de empleo o desarrollar una idea de negocio vinculada al sector de la alimentación y bebidas. El programa, que se encuentra en pleno desarrollo de su cuarta edición, ha brindado ya una oportunidad de futuro a más de 16.000 mujeres de toda España y Portugal.

Miles de mujeres que, tras su participación, afrontan su futuro laboral con más confianza en sus competencias laborales: el 98% de las mujeres afirman sentirse más preparadas, con más conocimientos y las competencias necesarias para avanzar en sus carreras profesionales tras su paso por el programa. Además, GIRA Mujeres también ha servido de inspiración a muchas de las participantes para afrontar con seguridad un cambio en sus carreras: el 51 % de las mujeres cambiaron de empleo y el 32 % de ellas se plantearon volver a estudiar.

Más noticias

Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España
Gamma Duets
Alimentación
Cuatro nuevas opciones bajo el claim ‘Sabores que suman’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas