Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Coca-Cola European Partners reduce un 1,5% sus ventas en España y Portugal hasta marzo

Acusa el impacto del Covid-19 en el canal de consumo inmediato-hostelería
Los ingresos por caja unidad sufrieron un impacto negativo a causa del mix de canales (es decir, por el cierre de Horeca debido al Covid-19) y del mix de envases (por la positiva evolución del uso de
Los ingresos por caja unidad sufrieron un impacto negativo a causa del mix de canales (es decir, por el cierre de Horeca debido al Covid-19) y del mix de envases (por la positiva evolución del uso del PET).

Coca-Cola European Partners alcanzó unas ventas de 529 millones de euros durante el primer trimestre de este año en Iberia (España, Portugal y Andorra), lo que supone un descenso del 1,5% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, en un entorno marcado por la crisis del Covid-19.

Los ingresos de la mayor embotelladora de Coca-Cola en Iberia suponen el 21% del total de los ingresos del grupo, que se situaron en 2.478 millones de euros, con un descenso del 4%, según ha informado la compañía. Coca-Cola European Partners ha resaltado el "sólido" crecimiento del volumen en enero y febrero en Iberia, contrarrestado por un descenso en marzo debido al impacto del Covid-19 en el canal de consumo inmediato-hostelería.

Damian Gammell ha explicado que la crisis derivada de la pandemia del coronavirus está teniendo impacto, sobre todo, en la forma de consumo de los productos del grupo, especialmente en el canal de consumo inmediato-hostelería

Asimismo, según la compañía, las marcas Coca-Cola, Monster, Aquarius y Appletiser mantuvieron un "buen comportamiento". Por su parte, los ingresos por caja unidad en este mercado sufrieron un impacto negativo a causa del mix de canales (es decir, por el cierre de Horeca debido al Covid-19) y del mix de envases (por la positiva evolución del uso del PET).

El consejero delegado de Coca-Cola European Partners, Damian Gammell, ha explicado que la crisis derivada de la pandemia del coronavirus está teniendo impacto, sobre todo, en la forma de consumo de los productos del grupo, especialmente en el canal de consumo inmediato-hostelería.

"Estamos trabajando en estrecha colaboración con nuestros clientes que aún están pudiendo mantener sus actividades, dándoles acceso a las marcas y a los envases que necesitan en este momento, y concentrando nuestros esfuerzos en supermercados y en el crecimiento del comercio online", ha afirmado Gammell, quien ha asegurado que el grupo sigue confiando en el futuro de su negocio tras la crisis.

"Contamos con unas sólidas bases construidas sobre grandes marcas, nuestra llegada al mercado, buenas relaciones con nuestros clientes y, por supuesto, magníficos empleados. Mientras continuamos con nuestro negocio, respondiendo a la crisis y ayudando a nuestras comunidades, nos estamos preparando para, primero, impulsar la recuperación y, más adelante, alcanzar un crecimiento sostenido", ha añadido Gammel.

Además, “Esta crisis ha afectado a todas las comunidades en las operamos y me gustaría mostrar mi agradecimiento a todos los que trabajan para protegernos y mantenernos seguros. Durante la pandemia, estamos priorizando el bienestar de nuestros equipos, el servicio a nuestros clientes, el apoyo a las comunidades en las que estamos presentes y la protección del futuro de nuestro negocio a largo plazo", ha finalizado Gammel.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas