La función del edificio, de 1.377 metros cuadrados divididos en dos plantas, será albergar la fase de recepción de la uva, su transformación en mosto y posterior preparación de éste para su transporte a otras bodegas del grupo. No obstante, en su construcción se tendrá en cuenta posibles ampliaciones en el futuro, que permitan llevar a cabo las fases productivas de fermentación, elaboración, almacenamiento y embotellado del vino. Se ha configurado una bodega que permite realizar el flujo de elaboración de vinos amparados dentro de la Denominación de Origen colaborando así en un proyecto de procesado de uva vanguardista, que dará lugar a vinos blancos de elevada calidad con los que se afianzará la posición de liderazgo.
Se prevé que la obra finalice a finales del mes de agosto
La constructora ha irrumpido en este sector con la realización de otras obras conocidas para empresas vinícolas como Viñedos de Aldeanueva, Bodegas Azabache, Bodegas Aalto y la Bodega Beronia Gonzalez Byass. Josetxu Ruiz, responsable del Área Operativa Agroalimentaria de la Delegación Norte de Inbisa Construcción, señala que "el sector del vino está en continuo dinamismo y actualmente los productores están apostando por la promoción e incentivación del consumo interno. Esto hace que las Denominaciones de Origen y su exportación estén experimentando una tendencial al alza, lo que nos lleva a pensar que seguirán surgiendo nuevas oportunidades como esta en el futuro. De ahí nuestro gran interés en la especialización dentro del sector".
Cabe destacar la singularidad de los acabados de la bodega, especialmente de los pavimentos, dada la especificidad que deben de tener para poder soportar esfuerzos mecánicos y alta resistencia a productos químicos como el ácido láctico, ácido málico o tartárico, típicos de la producción vinícola. Tanto el desarrollo del proyecto de ingeniería como la dirección de obra pertenecen a la ingeniería Arquitelia, con sede en Logroño.
Viñedos Barón de Ley pertenece al Grupo Barón de Ley, dónde se engloban otras bodegas como Barón de Ley, El Coto Rioja, Finca Museum, Bodegas Máximo y Dehesa Barón de Ley.
Comentarios
Responsable: VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L., que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a revistaaral.com, dentro de la UE.
Puedes ver la política de privacidad de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L. en la siguiente URL: https://www.revistaaral.com/politica-de-privacidad.html
Derechos: Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.