Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

El consumo de cervezas 0.0 ha aumentado 7 puntos entre los jóvenes

Heineken analiza el auge de esta variedad en la que compite con cervezas como Heineken 0.0, Cruzcampo 0.0, Amstel Oro 0.0 o Amstel Radler 0.0
Una de las claves de la categoría de cervezas 0.0 es su amplia variedad e innovación, entre las que se encuentran cervezas tipo lager como Heineken 0.0 o Cruzcampo 0.0, tostadas como Amstel Oro 0.0
Una de las claves de la categoría de cervezas 0.0 es su amplia variedad e innovación, entre las que se encuentran cervezas tipo lager como Heineken 0.0 o Cruzcampo 0.0, tostadas como Amstel Oro 0.0 o con zumo de limón natural como Amstel Radler 0.0.

Las cervezas 0.0 son una alternativa de consumo cada vez más extendida en todo el mundo y en nuestro país, donde esta categoría suma ya tres años de crecimiento. Prueba de esto es el crecimiento de 7 puntos en el consumo de estas cervezas entre los jóvenes de entre 18 y 24 años en el último año.

España continúa liderando el consumo y la producción de cerveza sin alcohol en Europa, donde la categoría cuenta con una imagen positiva. Esta variedad representa el 13% de toda la cerveza que beben los españoles, un dato que muestra el patrón de consumo moderado que tenemos en nuestro país, en el que la cerveza se considera una bebida social que se disfruta habitualmente acompañada de comida, y en el que la costumbre de “salir de cañas” está tan integrada en nuestra cultura que las 0.0 se convierten en la mejor opción para disfrutar de una experiencia cervecera sin tomar alcohol. De hecho, el 95% de los bares en España ofrecen esta variedad.

Estos datos coinciden con la tendencia hacia un estilo de vida más saludable, donde la autoconciencia, el cuidado de la propia imagen y del bienestar cobran cada vez más peso en la sociedad. Así, en España un 45% de los consumidores entre 18 y 65 años declaran haber cambiado sus hábitos en el último año y buscar conscientemente alternativas más saludables.

Muy relacionado con lo anterior, el 37% de los consumidores declaran que quieren reducir el consumo de bebidas alcohólicas, especialmente las mujeres, donde este porcentaje alcanza el 41%. En países como Estados Unidos se ha instalado la tendencia del “Dry January”, un mes durante el cual no se consume nada de alcohol.

Más allá del consumo, la percepción de la categoría de cervezas 0.0 también ha cambiado. De ser catalogada como funcional, ha pasado a ser definida como mucho más emocional y ser considerada un “Guiltless pleasure” para aquellos que no quieren o pueden consumir alcohol, pero no quieren renunciar al sabor ni a integrarse en la experiencia cervecera, siendo estas las dos principales motivaciones de consumo.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas