Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

La D.O. Rueda afronta con optimismo el 2021, tras decrecer un 10,47% en 2020

El Consejo Regulador ha entregado 83.100.205 contraetiquetas en el último ejercicio
El 99,97% de las contraetiquetas corresponden a vino blanco.
El 99,97% de las contraetiquetas corresponden a vino blanco.

La Denominación de Origen Rueda ha decrecido un 10,47% respecto a 2019 debido a la pandemia sufrida y a la crisis del canal Horeca con el descenso en el consumo que ello ha implicado.

Gracias a su fortaleza de marca, Rueda ha conseguido mitigar dicha caída, pues los consumidores han hecho que los canales de alimentación y online se conviertan en las alternativas para seguir comprando vino de la D.O. Rueda. “Es un descenso importante, pero mucho menor del que se podía prever en estos momentos tan complicados para el sector. Durante estos meses hemos aumentado las ventas online, en supermercados y tiendas especializadas y hemos tenido una mayor presencia de marca, aunque esta subida no compensa la caída del canal Horeca”, confirma Carmen San Martín, presidenta de la Denominación de Origen.

De las 83.100.205 contraetiquetas entregadas, el 99,87% corresponde a vino blanco con un total de 82.795.125 contraetiquetas, 104.724 corresponden a vino Espumoso y 3.245 a Vinos de Licor. 

En 2020, la Denominación de Origen Rueda ha cumplido 40 años. Una fecha especial que no se ha podido celebrar como estaba previsto, debido a la situación sanitaria. Las bodegas han vivido a expensas de la evolución de la pandemia y muchas se han visto afectadas por su destacada presencia en el canal Horeca. “Pese a todo, nos mantenemos optimistas e ilusionados, y estamos muy satisfechos de ver cómo los consumidores continúan apostando por nuestros vinos. Según los datos de 2019, Rueda crece por encima del consumo medio de vino blanco, y tiene un 39% de cuota de mercado en vinos blancos de calidad”, añade San Martín. “El buen hacer de viticultores y bodegueros resultan clave a la hora de mantener el éxito de nuestra Denominación de Origen. Han demostrado tener capacidad para transmitir la calidad del producto y elaborar unos vinos que se adecúan muy bien a las tendencias gastronómicas”.

Retos para 2021

El Gran Vino de Rueda es uno de los grandes retos para este nuevo año. A partir de abril ya se podrán calificar los primeros vinos de esta categoría. Son vinos elaborados con uvas provenientes de viñedos con más de 30 años de antigüedad, con rendimientos más ajustados (6.500 kg por hectárea) y una ratio de transformación del 65%. Los consumidores podrán identificarlos fácilmente, ya que llevarán una contraetiqueta diferente.  

Por otro lado, la D.O. Rueda afianza su apuesta por la versatilidad de su uva autóctona, la Verdejo, capaz de producir elaboraciones tan diferentes como vinos jóvenes, espumosos o dorados, así como vinos de guarda. Carmen San Martín considera que, “queremos seguir sorprendiendo a nuestros consumidores con el gran potencial de la variedad Verdejo. Según los propios enólogos aún nos queda mucho por descubrir, sobre todo desde el punto de vista del envejecimiento. Todos nos maravillamos por su capacidad de guarda y por la expresión y matices que es capaz de producir, que le permiten equipararse a las variedades más reconocidas del mundo”.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas