Entre los países analizados, Alemania lidera el consumo de zumo de fruta y néctares, con un total de 2.342 millones de litros, seguido por Francia con 1.406 millones de litros e Inglaterra con 1.079 millones de litros.
España se sitúa en la quinta posición (detrás de Polonia), con un total de 808 millones de litros y un consumo per cápita de 17,4 litros, ligeramente por debajo de la media europea que se encuentra en 17,9 litros.
El sabor es uno de los principales factores de elección. Según el estudio, el 36,5% de los europeos sitúan al zumo de naranja como su favorito, seguido de los sabores multifrutas (19,2%) y manzana (15,7%).
En cuanto a sus hábitos de consumo, un 82,5% de los europeos disfrutan del zumo de fruta en sus hogares y, aunque cada país tiene sus tendencias y costumbres, el zumo de fruta suele formar parte de su alimentación diaria. En España es habitual incluirlo en el desayuno y probar diferentes sabores y formatos durante las épocas de más calor.
En lo que respecta a los envases, el cartón sigue siendo el más utilizado por los fabricantes con un 59,2%, seguido del plástico y el cristal que representan un 31,5% y un 8,4% respectivamente. Sin embargo, países como Alemania recurren al plástico como principal envase, llegando a alcanzar un 52,2%.
Comentarios
Responsable: VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L., que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a revistaaral.com, dentro de la UE.
Puedes ver la política de privacidad de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L. en la siguiente URL: https://www.revistaaral.com/politica-de-privacidad.html
Derechos: Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.