Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

El Grupo Lactalis apuesta por la leche ecológica

El Grupo Lactalis ha reunido a más de 70 ganaderos en la Segunda Convención de Ganaderos de Leche Ecológica, que ha celebrado hoy en Santiago de Compostela.
El Grupo Lactalis ha reunido a más de 70 ganaderos en la Segunda Convención de Ganaderos de Leche Ecológica, que ha celebrado hoy en Santiago de Compostela.

El Grupo Lactalis ha reunido a más de 70 ganaderos en la Segunda Convención de Ganaderos de Leche Ecológica en Santiago de Compostela. El acto ha contado con la presencia del Conselleiro de Agricultura de la Xunta de Galicia, José González, del Subdirector de Calidad Diferenciada y Producción Ecológica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Francisco Javier Maté, del director de la Agencia Gallega de Calidad Alimentaria, Manuel Rodríguez Vázquez y del presidente del CRAEGA, Francisco López.

La jornada ha servido para poner en valor la producción ecológica, reflexionar sobre los retos de futuro de este sector y destacar sus ventajas para el ganadero, el consumidor y para la sostenibilidad del medio rural y del medio ambiente.

"El Grupo Lactalis apuesta por la leche ecológica por considerarla la alternativa más completa y sostenible del mercado, puesto que aúna criterios de bienestar animal, de pastoreo y una alimentación del animal exclusivamente natural" recalcó Aurelio Antuña, consejero delegado del Grupo Lactalis en España. "Además, es la única regulada a nivel europeo a través del Reglamento sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos".

El Grupo Lactalis trabaja en la actualidad en la reconversión de nuevos ganaderos para alcanzar una cifra de recogida cercana a los 20 millones de litros de leche en 2020

La producción ecológica garantiza que las vacas disfrutan de altos estándares en bienestar animal a través de una producción más natural y no forzada, donde las técnicas de manejo ser las apropiadas para evitar el estrés de los animales. Además, en ganadería ecológica los establos deben disponer de un alojamiento con un mínimo de 6m2 por animal y de una zona de ejercicio de 4,5 metros cuadrados.

La producción ecológica busca contribuir a la sostenibilidad del medio ambiente, aprovechando los recursos naturales del suelo y del clima pero sin forzar las producciones. De esta manera el ganado pasta en libertad siempre que sea posible para consumir pastos ecológicos para cuyo cultivo se debe respetar la fertilidad natural del suelo.

Además, los pastos, forrajes y piensos deben proceder de producción ecológica, estando prohibidos por el reglamento europeo la utilización de organismos modificados genéticamente y existiendo un número limitado de productos fitosanitarios autorizados. Por último, la producción ecológica, más natural que la convencional repercute en una mejor salud del animal, con menor frecuencia de enfermedades y una mejor respuesta inmunitaria.

20 millones de litros de leche recogida en 2020

El Grupo Lactalis trabaja en la actualidad en la reconversión de nuevos ganaderos que se sumarán a los ya certificados para alcanzar una cifra de recogida cercana a los 20 millones de litros de leche en 2020. Estos ganaderos están localizados principalmente en Galicia, aunque la compañía también colabora con explotaciones en Asturias, Cantabria y Cataluña.

El Grupo Lactalis comenzó a recoger leche ecológica en España a dos ganaderos en 1999, cuando la comercializaba bajo la marca Président. En 2011 llegó al mercado Puleva ECO, que es la verdadera dinamizadora del mercado y líder actual de la categoría con una cuota de mercado del 57,1%.

"Aunque el consumo de leche ecológica sólo representa un 0,3% del total en España, las previsiones indican que se duplicará en los próximos 3 años y que progresivamente irá aumentando para acercarnos a cuotas parecidas a Francia o Alemania donde pesan el 11% y el 8% respectivamente. Además, esperamos poder ampliar la gama de productos hacia otras referencias", añadió Antuña.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas