Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

El mercado de agua envasada desciende de nuevo

Su valor se calcula en 1.050 millones de euros, un 3% menos que en 2012
Aguas de mesa 123rf1 b 2950
Aguas de mesa 123rf1 b 2950

El mercado de agua envasada registró un nuevo descenso en 2012, en un marco de contracción del consumo privado y de fuerte rivalidad en precio, según DBK. De esta forma, la facturación en el mercado interior se situó en el citado año en 1.085 millones de euros, un 2,3% menos que en 2011. Las ventas a los establecimientos de hostelería y restauración registraron un comportamiento más desfavorable que las ventas a hogares, viéndose más penalizadas por la debilidad del consumo. Por segmentos de actividad, el agua con gas contabilizó un descenso del 3,2%, situándose en 92 millones de euros. De este modo, este segmento redujo su participación sobre el valor total del mercado hasta el 8%, frente al 92% del agua sin gas, cuyo valor se situó en 993 millones de euros, tras disminuir un 2,2% en 2012.

Según la filial de Informa D&B (Grupo Cesce), el volumen de producción de agua envasada registró una caída de alrededor del 2,5% en 2012, porcentaje similar al registrado en 2011 (-2,7%), situándose en unos 4.900 millones de litros. La prolongación del escenario de debilidad del gasto de las familias impedirá la recuperación de las ventas a corto plazo. Se estima que el valor del mercado decrecerá un 3% en 2013, mientras que en 2014 previsiblemente permanecerá estancado.

En este escenario, las marcas de la distribución continuarán incrementando su cuota de mercado, al mismo tiempo que seguirá produciéndose el lanzamiento de nuevos formatos y tipos de envases. Por otro lado, las principales empresas seguirán consolidando su presencia en otros mercados de bebidas, como refrescantes, isotónicas o energéticas. El sector se encuentra integrado por unas 100 empresas que generan un volumen de empleo de 4.400 trabajadores. En los últimos años se ha registrado el cese de actividad de algunos operadores, en un contexto de reducción de la demanda y de fuerte presión sobre los precios.

La mayor parte de las empresas son de mediano o pequeño tamaño, de manera que un 60% de los operadores cuenta con menos de 30 trabajadores, y sólo alrededor del 10% tiene más de 100 empleados. En 2012 los cinco primeros operadores reunieron una cuota conjunta sobre el valor del mercado del 49%, porcentaje que se situó en el 62% al considerar a los diez primeros.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas