Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

El Ministerio abre el debate sobre obligar o no a etiquetar el origen de la leche

El Ministerior quiere recabar la opinión de los ciudadanos en general y de las organizaciones más representativas.
El Ministerior quiere recabar la opinión de los ciudadanos en general y de las organizaciones más representativas.

¿Prefiere que el origen de la leche se indique voluntariamente o que esta información sea obligatoria? ¿Cómo consumidor, considera importante la información del país de origen de la leche y los productos lácteos?, ¿Estaría dispuesto a pagar un coste adicional por conocer el origen geográfico de la leche y los productos lácteos? Estas son algunas de las preguntas que sugiere el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente en la consulta pública sobre la aprobación de un Proyecto de Real Decreto por el que se regula el etiquetado obligatorio del país de origen de la leche como materia prima de la leche y los productos lácteos.

La finalidad de la nueva norma, según indican fuentes del Ministerio, es evitar la pérdida de competitividad de la leche y productos lácteos producidos en España que puede ocasionar la aplicación de normas obligatorias en esta materia, que ya han implantado otros países del entorno, en el marco del artículo 39 del Reglamento (UE) 1169/2011.

"El objetivo de la consulta pública es recabar, antes de la tramitación del Real Decreto, la opinión de los ciudadanos en general y de las organizaciones más representativas, en cumplimiento de las nuevas directrices de elaboración normativa". Para ello, a través de la página web del Ministerio, se ha puesto a disposición de los interesados un documento con información sobre los antecedentes y los aspectos más relevantes de este proyecto.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas