Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

España, en el top 20 de los países con mayor consumo de vino

España, en el top 20 de los países con mayor consumo de vino
España, en el top 20 de los países con mayor consumo de vino

España ocupa el puesto dieciséis en el ranking mundial de consumo de vino con 21,3 litros al año por habitante, por detrás de Portugal o Francia, que doblan el consumo de nuestro país. Estos datos de desprenden de una infografía, realizada por Ofertia, que ha llevado a cabo este mapa dinámico basándose en datos oficiales ofrecidos por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).

De este modo, nuestro país, entra en el top 20 de los países con mayor consumo de vino. Aún con todo, los españoles bebemos la mitad que nuestros vecinos portugueses (43,8 litros per cápita) y franceses (46,4 litros per cápita). En este ranking mundial de consumo de vino, El Vaticano ocupa la primera posición con la sorprendente cifra de 73,8 litros anuales –aproximadamente 100 botellas por persona y año-.

Una cifra que se encuentra muy por encima de las registradas por el segundo y tercer país clasificado, Luxemburgo (49,8 litros por habitante y año) y Francia (46,4 litros por habitante y año). Pero que puede explicarse, según se expone en la infografía de Ofertia, por las particularidades demográficas de este pequeño país: un censo de 800 habitantes entre los cuales sólo figuran hombres adultos. Y por sus particularidades fiscales, que abaratan el coste por botella de vino.

Si algo queda claro al observar la infografía, que presenta países y cifras de una manera gráfica y sencilla, es que en Europa gusta el vino y se consume mucho más que en la otra orilla del Atlántico. Países como Estados Unidos o Canadá no alcanzan apenas la mitad del consumo en España, con 9,1 litros per cápita y 12,4 litros per cápita, respectivamente. En los últimos puestos de la lista encontramos a México (0,5 litros per cápita), Líbano (1,1 litros per cápita) y Marruecos (1,1 litros per cápita).

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas