Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

España reúne a la industria europea del zumo

Javier Lorenzo, presidente de Asozumos, y Marjan Skotnicki-Hoogland, presidenta de AIJN.
Javier Lorenzo, presidente de Asozumos, y Marjan Skotnicki-Hoogland, presidenta de AIJN.

La Asociación Española de Fabricantes de Zumos, Asozumos, ha sido la anfitriona este semestre de la Asamblea de la Asociación Europea de Productores de Zumos de Frutas (AIJN) que ha tenido lugar en Madrid, una reunión que ha contado con representantes del ámbito europeo de la industria del zumo de países como Francia, Países Bajos, Reino Unido, Polonia, Irlanda, Portugal, Bélgica, Dinamarca, Alemania, Italia o Turquía, entre otros y que tiene por objetivo analizar la situación actual del sector de los zumos para establecer una estrategia conjunta que permita a las empresas afrontar los retos del futuro.

Según el informe anual elaborado por la AIJN, el consumo de zumos en Europa ronda los 9.700 millones de litros en 2014 y España representa el 10% del total, con un consumo de 968 millones de litros, situándose en cuarto lugar en el ranking europeo. Alemania encabeza esta clasificación en 2014, según el último informe disponible, con un consumo de 2.405 millones de litros, seguida por Francia con 1.551 millones de litros y Reino Unido que con 1.192 millones de litros se sitúa en tercer lugar. A continuación y después de nuestro país se encuentran Polonia e Italia, con 699 y 690 millones de litros respectivamente.

Asozumos forma parte AIJN desde 1985 y participa en todos los órganos directivos y grupos de trabajo de esta asociación desde su incorporación, "lo cual nos permite estar informados, trasladarles esta información a nuestros asociados y estar preparados para cualquier cambio normativo que se produzca, con información de primera mano", afirma Javier Lorenzo, presidente de Asozumos.

Para la presidenta de AIJN, Marjan Skotnicki-Hoogland, directiva de Friesland Campina Riedel,'la industria de los zumos y néctares se encuentra en un momento clave en toda Europa, elaborando nuevos productos más adaptados a las necesidades de los consumidores y en el que tiene que trabajar para mejorar la imagen del producto y trasladárselo a la sociedad que demanda cada día más productos sanos y saludables y nuestro sector se los está ofreciendo".

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas