Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Heineken y Eulen desarrollan el primer filtro verde forestal de la industria cervecera

Un proyecto pionero a nivel mundial que llevará a cabo el tratamiento de las aguas residuales
Se trata de un proyecto pionero a nivel mundial que llevará a cabo un tratamiento de las aguas residuales procedentes de la industria cervecera mediante tecnologías que imitan a la naturaleza.
Se trata de un proyecto pionero a nivel mundial que llevará a cabo un tratamiento de las aguas residuales procedentes de la industria cervecera mediante tecnologías que imitan a la naturaleza.

Heineken España y el Grupo Eulen han firmado un convenio específico para la gestión, ejecución y desarrollo del Proyecto “Generando biomasa con aguas regeneradas: oportunidad para la Bioeconomía Circular (Bioarbio)”, financiado en parte por la convocatoria Doctorando industriales de la Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid.

Se trata de un proyecto pionero a nivel mundial que llevará a cabo un tratamiento de las aguas residuales procedentes de la industria cervecera mediante tecnologías que imitan a la naturaleza. Esta iniciativa de filtros verdes industriales es un servicio diseñado por el Grupo Eulen, que realiza a través de Eulen Medio Ambiente.

Gracias a este proyecto será posible la producción de biomasa de forma intensiva, ya que se utilizan genotipos de chopo de crecimiento muy rápido, lo cual genera un producto que reduce los costes finales de operación y mantenimiento del filtro verde. Asimismo, las especies vegetales utilizadas capturarán CO2 en los procesos de crecimiento de la biomasa y tendrán un impacto ambiental positivo. Paralelamente, este proyecto también incide en la protección de fuentes de agua y en su reutilización, haciendo que este proceso sea totalmente circular y renovable.

Tras los ensayos de investigación en laboratorio e invernadero, Heineken instalará un filtro verde piloto en su fábrica de San Sebastián de los Reyes, en Madrid

Además, dicho proyecto tendrá una duración total de 36 meses, dando como resultado, entre otros, la elaboración de una tesis doctoral investigadores predoctorales del Grupo Eulen que recogerá todos los objetivos marcados en el mismo. Asimismo, se divulgarán todos los resultados tanto en revistas científicas, como en congresos nacionales e internacionales.

Por otro lado, el Grupo Eulen cuenta con un convenio con el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) y el Instituto Madrileño de investigación Imdea Agua, el cual va a desarrollar un proceso para la regeneración y reutilización de aguas procedentes de industriales cerveceras. Ya se están haciendo ensayos científicos con el objetivo de seleccionar únicamente los genotipos que presenten mayor potencial de adaptación a las condiciones de cultivo mediante el uso de este tipo de aguas. Una vez concluidos los ensayos de investigación en laboratorio e invernadero, Heineken instalará un filtro verde piloto en su fábrica de San Sebastián de los Reyes, en Madrid.

Para Heineken, la protección de las fuentes de agua es una de sus áreas de actuación, en la que la compañía desarrolla una serie de iniciativas específicas de compensación de agua dentro de su programa global Water Balancing. De hecho, en el marco de este programa, la compañía lleva a cabo diferentes proyectos de agua en Sevilla, Jaén y Valencia, que han supuesto la devolución a la naturaleza de más de 1.400 millones de litros de agua.

Cabe mencionar, además, que en los últimos años ha alineado todos sus proyectos de sostenibilidad con algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos por la ONU, como la preservación del agua limpia y su saneamiento, así como la energía asequible y no contaminante, la producción y el consumo responsables, la acción por el clima o la vida de los ecosistemas terrestres.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas