Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Las bodegas españolas copan el Top 100 mundial de premios

España se sitúa en tercer lugar en el ranking mundial de las más premiadas

17 bodegas españolas se encuentran en la lista del ranking elaborado por la Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos y Licores que incluye las 100 mejores 'Sociedades Vitivinícolas' del mundo. Ello sitúa a España en tercer lugar en el ranking mundial de bodegas más premiadas, sólo por detrás de Estados Unidos y Francia, según el análisis de Infoempresa.com.

De entre todas las reconocidas, destaca el crecimiento anual en facturación registrado por la bodega Hijos de Antonio Barceló, con un crecimiento del 358% respecto al ejercicio anterior, seguida de Bodegas Avelino Vegas (159%) y Barbadillo (30%).

En términos de ventas, la bodega Félix Solís Pagos del Rey lidera el ranking de las 17, con una facturación de 210 millones de euros, por delante de Freixenet (200 millones) y Codorniu (173 millones). El ranking por beneficio posiciona a la bodega Grupo Barón de Ley a la cabeza, con 14 millones de euros. Le sigue de cerca González-Byass con 11 millones de euros y Félix Solís Pagos del Rey con 10.

Por número de premios, la gaditana González-Byass lidera el ranking con 167 premios cosechados en 2014, seguida de Codorniu (102 premios) y Félix Solís Pagos del Rey (98 premios). Por detrás se encuentra la bodega Hijos de Antonio Barceló, Grupo Bodegas Olarra y Freixenet que juntas suman 237 premios. Pero el hecho de haber cosechado un mayor número de premios, no se traduce en un liderazgo en términos de facturación.

Se estima que algo más de 4.000 bodegas en España elaboran vino. Son, por lo general, de pequeño tamaño y su capital es mayoritariamente de origen español y de tipo familiar, mientras que un gran número están constituidas como cooperativas agrarias. Entre las principales empresas del sector, sólo seis superan el umbral de los 100 millones de euros anuales en facturación.

Durante el ejercicio 2013, las ventas de vino en España alcanzaron un total de 35,7 millones de hectolitros, por un valor total de 4.443 millones de euros, lo que supuso un nuevo récord histórico en facturación. De este modo, el precio medio del litro de vino español durante 2013 fue de 1,16 euros, muy por debajo de la media mundial del sector (2,47 euros/litro).

Más noticias

Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España
Gamma Duets
Alimentación
Cuatro nuevas opciones bajo el claim ‘Sabores que suman’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas