Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Las exportaciones españolas de vino crecen un 6,3% en los siete primeros meses

Vino larioja 123rf b 2966
Vino larioja 123rf b 2966

La exportación de vinos españoles creció durante los siete primeros meses de 2013 un 6,3% hasta alcanzar los 1.443,7 millones de euros, frente a los 1.358,5 del mismo período anterior, de los que 583 millones de euros corresponden a vinos con denominación de origen y 224 millones se reparten entre cavas y vinos generosos como los de Jerez, Montilla y otros. Estas cifras proceden de los últimos datos de la Agencia Tributaria, analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv). En términos de volumen, sin embargo, se registra una caída del -17% hasta los 1.042 millones de litros, 213 millones de litros menos que en el mismo periodo de 2012. Los datos muestran una ralentización en el aumento de la facturación de las exportaciones, mientras que el volumen sigue su tendencia a la baja. Por productos, la caída en volumen sigue liderada por los vinos sin ninguna indicación, de los que se dejan de exportar 136,6 millones de litros, aunque aumentan un 12,4% en valor, gracias a una importante subida de precios del 48,5% hasta alcanzar los 61 céntimos de euro por litro, frente a los 41 céntimos del mismo periodo del año anterior.

También destaca la evolución negativa de los vinos con indicación geográfica envasados, de los que se dejan de exportar 52,4 millones de litros durante los siete primeros meses de 2013. También pierden, aunque en mucha menor medida, los espumosos y cavas, al caer un -4,7% en valor y un -3,8% en volumen, con ligera caída del precio medio del 1%, hasta los 2,64 euros por litro. En el lado positivo, crecen las exportaciones de los vinos con denominación de origen envasados, un 2,6% en volumen, hasta los 190,1 millones de litros y un 6,7% en valor, hasta los 583,1 millones de euros, gracias a la buena marcha de los tintos y rosados. El vino con DOP envasado lidera las ventas en valor, suponiendo el 40,4% de los ingresos.

Los datos interanuales, que coinciden con el cierre de campaña, muestran una caída en volumen del 17,2% hasta los 18,5 millones de hectolitros, lo que supone que se han dejado de exportar 3,8 millones de hectolitros, mientras que en valor, crecen un 8,1%, hasta los 2.584,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord para la facturación de las exportaciones españolas de vino. Por destinos, el volumen de vino español exportado en estos siete primeros meses del año sigue cayendo en los mercados que más vino a granel nos compran, como es el caso de Francia (-15,2%), Italia (-27,7%), China (-42,4%) o Rusia (-73,2%). Por otro lado, hay que destacar la buena marcha de las ventas hacia Países Bajos, Noruega, Finlandia y Portugal.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas