Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Los cavas extremeños y aragoneses continúan creciendo beneficiados por el conflicto catalán

Aumentan las ventas del cava extremeño y aragonés, ayudados por el conflicto catalán y por su internacionalización.
Aumentan las ventas del cava extremeño y aragonés, ayudados por el conflicto catalán y por su internacionalización.

A las puertas de la próxima campaña navideña, se espera que el consumo de cava en España aumente por primera vez en ocho años. Las perspectivas son buenas según los datos del Consejo Regulador del Cava, que asegura que las ventas en el mercado interior aumentaron en el primer semestre hasta un 12%, frente a la ligera caída del 0,8% el año pasado. En este contexto, tanto los cavas aragoneses como extremeños llevan varios años aumentando sus ventas tanto en el mercado interior, donde reconocen que el conflicto catalán les ha beneficiado, como en el exterior, donde experimentan un importante proceso de internacionalización.

Los productores de cava aragonés prevén que sus cavas mantengan esta tendencia al alza. César Langa, de Bodegas Langa, una de las más activas de la región, asegura que la demanda a nivel nacional está creciendo por encima de la media a la que hace referencia el Consejo Regulador. "Nosotros en España estamos creciendo por encima del 1%, pero es fuera donde lo estamos haciendo de forma más significativa. Sin duda nuestro motor de crecimiento es la exportación".

Meritxell Villas, directora de AragonMeGusta.com, asegura que la demanda de cavas aragoneses aumenta cada año y con ella la producción. "Todos los proveedores cuentan con que la campaña sea especialmente intensa, empujada por el mercado internacional y con ayuda del crecimiento nacional. En Bodegas Langa, por ejemplo, han producido unas 700.000 botellas y esperan superar con creces las ventas del año pasado".

En la otra punta de España, el cava extremeño, primero en conseguir reconocimiento en el mercado y apoyado por una serie de iniciativas públicas, crece de forma muy significativa: un 26% el año pasado y alcanzando los 5 millones de botellas, cifra que supone duplicar la producción tres años.

Y la tendencia se mantiene este año según Javier Mendoza, responsable de la web gastronómica TodoExtremadura.com. De hecho, en las bodegas Vía de la Plata, la más antigua de la región y primera extremeña en conseguir la denominación de origen Cava, este año han producido 700.000 botellas, 100.000 más que el pasado. Y es que, de acuerdo con sus cálculos, esperan llegar a vender un 18% más que el año pasado.

El empuje de la internacionalización

Respecto al mercado de exportación, el cava español también ha experimentado una importante recuperación, con un crecimiento del 2% con respecto al mismo periodo del año pasado. En 2015 se produjeron en nuestro país más de 280 millones de botellas de cava. De ellas, una cuarta parte fue comprada por los dos países que más cava consumen actualmente: Alemania, que compró casi 40 millones de botellas, y Bélgica, con más de 32 millones de botellas.

Uno de los datos que siguen sorprendiendo es el crecimiento del mercado francés, donde los cavas compiten a un precio competitivo con el champagne. También gracias al incremento del consumo en otros países, como Canadá, donde el consumo creció hasta llegar al 17%, y Estados Unidos donde lo hizo hasta el 14%, consolidándose este último como el cuarto mercado mundial para el cava.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas