Mahou San Miguel es la cervecera española más internacionalizada, exportando el 70% del total del producto que sale del país con destino, principalmente, hacia Reino Unido, Guinea Ecuatorial, Italia, Alemania, Portugal y los países nórdicos. Esta situación coloca al grupo en el puesto 18 entre las mayores cerveceras globales y la cuarta en Europa Occidental, con una cuota de mercado cercana al 0,7% y 13,8 millones de hectolitros comercializados el pasado año.
Reino Unido es actualmente el principal mercado internacional para el grupo y ya supone casi el 50% de las ventas en el exterior
La cervecera de capital 100% español tiene presencia en más de 70 países, siendo Reino Unido su principal mercado exterior y donde van a parar casi el 50% de las ventas exteriores. La compañía vende en Reino Unido desde hace más de 25 años a través de un acuerdo con Carlsberg. En ese país cuenta con 61.000 puntos de venta y en 2017 superó el récord del millón de hectolitros comercializados, mayoritariamente a través de su marca San Miguel. Su crecimiento a doble dígito ha situado a San Miguel como la séptima cerveza más importante en el total del mercado británico en valor. Mientras sus marcas Mahou, Alhambra y Solán de Cabras también están viviendo un fuerte impulso. En la actualidad la compañía está invirtiendo en imagen de marca dentro de ese mercado a través de distintas acciones 360º.
Portugal es el segundo mercado internacional en importancia para la marca Mahou. En el país luso tienen presencia desde hace 10 años detentando el liderazgo dentro de la cerveza española, con un posicionamiento premium y presencia en zonas turísticas como la región de Aveiro, según ha destacado D'Auchamp. Italia, por su parte, donde está desde hace 15 años, es el tercer destino exterior para las ventas de Mahou San Miguel. La empresa compite en un mercado muy maduro para la cerveza "pero con grandes oportunidades", según D'Auchamp, introduciendo nuevas categorías sin gluten y con el lanzamiento de Mahou Maestra.
Según ha señalado D'Auchamp, su presencia en Chile puede funcionar como plataforma y convertirse "en punta de lanza" para abordar otros mercados de Sudamérica
En Alemania la compañía mantiene un acuerdo con Warsteiner y cuenta con una presencia relevante en las principales ciudades "donde sus marcas son muy respetadas y muy asociadas con el estilo de vida español", ha señalado D'Auchamp. Un elemento de conocimiento que se repite en los países nórdicos, donde el grupo lleva más de 20 años presente. En esta región la cultura cervecera es muy relevante, con un consumidor sofisticado muy atraído por el estilo de vida español y donde San Miguel cuenta con una imagen potente, dado que el 70% de nórdicos conocen la marca como Premium. En la actualidad la compañía está potenciando también las marcas Mahou y Alhambra en esta zona del norte de Europa, buscando nuevas oportunidades sus productos.
El objetivo del grupo para el conjunto del mercado europeo es el "impulso de la marca San Miguel como marca ganadora dentro del segmento premium internacional", en palabras del director general de la UN Internacional de Mahou San Miguel.
Al otro lado del Atlantico, el grupo posee también una filial propia en Chile con Mahou Andina desde 2013 y cuenta con más de 2.500 puntos de venta de Mahou, Alhambra y Solán de Cabras. Según ha señalado D'Auchamp, su presencia en Chile puede funcionar como plataforma y convertirse "en punta de lanza" para abordar otros mercados de Sudamérica.
Por su parte, el negocio de su primera filial internacional, Mahou India, donde la compañía ha invertido 18 millones de euros en cinco años, avanza según el plan previsto con el objetivo de generar valor y liderar la innovación del segmento de cerveza en el país. El grupo que cuenta con un centro de producción propio en India considera que están ante "un mercado retador, pero lleno de oportunidades", según ha asegurado D'Auchamp.
Solán de Cabras a nivel internacional supone actualmente el 9% del negocio de aguas de la compañía, con Japón y Francia como mercados más destacados
Además, Mahou San Miguel cuenta con representación comercial en EE.UU., con sede en Miami, desde donde busca seguir ganando mercado en ese país a través de Avery Brewing –en la que tiene un 40% de participación- y Founders –donde es propietaria del 30%-. "Alcanzar el liderazgo de los grupos cerveceros independientes siendo un referente a nivel internacional en el segmento Premium & Craft norteamericano", es la aspiración del grupo Mahou San Miguel, según ha afirmado el director general de la UN Internacional del grupo cervecero español.
Las principales marcas con las que compite el grupo en los distintos mercados internacionales -San Miguel, Mahou, Alhambra y Solán de Cabras- según ha detallado D'Auchamp "responden a las grandes tendencias que protagonizan el mercado cervecero actual: premiurización, apuesta por las craft/local, ola española y el wellnes". En este último apartado se enmarca Solán de Cabras, cuyas ventas a nivel internacional suponen actualmente el 9% del negocio de aguas de la compañía, con Japón y Francia como mercados más destacados.
Comentarios
Responsable: VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L., que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a revistaaral.com, dentro de la UE.
Puedes ver la política de privacidad de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L. en la siguiente URL: https://www.revistaaral.com/politica-de-privacidad.html
Derechos: Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.