Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Matarromera cierra 2015 con una facturación record de 20,3 millones

Matarromera estructuró a finales del pasado año su política comercial en 4 familias.
Matarromera estructuró a finales del pasado año su política comercial en 4 familias.

Bodega Matarromera, que engloba las ventas de las siete bodegas del grupo situadas en las cuatro denominaciones de origen del Duero, facturó 20,3 millones de euros en el año 2015, un 8,6% más que en el año anterior que facturó 18,6. Esto supone un crecimiento acumulado de más de 3,3 millones de euros en los últimos tres años con un incremento del 20,16% frente a los 16,9 millones de euros obtenidos en 2013.

Unos datos que refrendan el éxito de la política comercial de Matarromera en lo relativo exclusivamente a las ventas de la división de su negocio vitivinícola, derivado de un comportamiento positivo del mercado nacional, que supera un 65% del total de su facturación, de la diversificación de su porfolio de bodegas y vinos, y de la inversión permanente en la creación de mercado internacional, que tiene un peso de casi un 35% del total siendo México y China los mercados exteriores que más han visto aumentar las ventas de vinos del grupo.

El buen dato de facturación de grupo Matarromera cosechado en 2015 viene motivado por una serie de factores como son el buen comportamiento que sus referencias de alta gama han mostrado en el mercado (las ventas de los vinos crianza, reserva y gran reserva han aumentado más de un 24% su facturación), junto con la reducción de costes operativos, el incremento de los márgenes comerciales y el mayor rendimiento de su productividad. Eso, sumado a la aportación del resto de bodegas que componen el grupo (Emina en Ribera del Duero y Rueda, Valdelosfrailes en Cigales, Rento en Ribera del Duero y Cyan en Toro), así como sus otras líneas de negocio (Aceites Oliduero o el negocio turístico de la empresa vallisoletana) han permitido crecer a la empresa presidida por Carlos Moro hasta esa facturación de más de 20 millones de euros.

La marca Matarromera soporta más de un 70% de la facturación de toda la compañía, seguida de la marca Emina con un 15%. La diversificación de bodegas y líneas de negocio de Matarromera, que continuará su curso a lo largo del año 2016, permitirá mirar al futuro con perspectivas de incrementos importantes de facturación en los próximos años, superando la barrera de los 27 millones en el año 2016, un objetivo marcado por las buenas perspectivas que ofrece la comercialización de los vinos de las bodegas Emina en Ribera del Duero y Rueda, así como el inicio previsible de la comercialización de los vinos de Bodegas Carlos Moro en el último trimestre del año.

Política comercial

Matarromera estructuró a finales del pasado año su política comercial en 4 familias con las que afrontará la conquista del mercado nacional a partir de ahora: por un lado, Matarromera, emblema de todo el grupo, seguirá actuando en su papel esencial de crecimiento en ventas y prestigio de esta empresa familiar. Por otro lado, las bodegas Emina, tanto en Ribera del Duero como en Rueda, que jugarán a partir de ahora un papel esencial en el crecimiento del total del grupo, apoyándose de manera conjunta en la comercialización también de vinos rosados y vinos sin alcohol.

En un tercer apartado se encuentran las bodegas Valdelosfrailes (DO Cigales) y Cyan (DO Toro), que conforman el eje de referencias vitivinícolas de "El otro Duero" como señas de identidad diferenciadoras, y diferenciadas a su vez del resto de bodegas. Finalmente destaca la aparición de la familia de "Bodega Carlos Moro", la última en incorporarse al grupo, creada por el propio fundador de Matarromera hace escasamente un año en San Vicente de la Sonsierra (DOCa Rioja), y que lanzará al mercado próximamente sus diferentes referencias para completar el abanico vitivinícola de la compañía.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas