Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Refuerzo de la RSC en la industria de zumos comerciales

Juicecsr 3097
Juicecsr 3097

La Asociación Europea de Productores de Zumos de Frutas (AIJN), organización que representa los intereses generales de esta industria en el ámbito de la Unión Europea, cuya representación nacional ostenta Asozumos, está desarrollando la plataforma de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) www.juicecsr.eu, cuyo objetivo es ampliar sus actividades y reforzar el compromiso de este sector en materia de sostenibilidad económica, social y ambiental.

El nuevo proyecto, que está cofinanciado por la Comisión Europea, incrementará la implantación de la responsabilidad social corporativa en la industria de los zumos de fruta, así como compartirá y promoverá iniciativas en este ámbito y ofrecerá una oportunidad para construir y contribuir en una red sobre RSC para la industria.

En concreto, esta nueva plataforma está desarrollada con la colaboración de la Iniciativa de Comercio Sostenible (IDH), UTZ Certificado, Sociabilidad y AZTI Tecnalia. Se incluirán en ella los proveedores de materias primas de todo el mundo que cumplan con una serie de requerimientos en materia de RSC que sea conveniente reseñar y que quieran formar parte de este proyecto.

De esta manera, la industria europea de los zumos de frutas, representada por la AIJN, se ha comprometido a garantizar que todas sus operaciones, tanto en las relaciones con sus clientes como con sus proveedores, tengan un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente en general, no sólo de Europa, sino también en los países de donde provienen la materias primas que utiliza esta industria.

En este contexto, AIJN está trabajando en un proyecto piloto destinado a los productores de cítricos de Brasil para desarrollar una herramienta de auto-evaluación con el fin de mejorar el rendimiento en el campo de los tres pilares de la sostenibilidad: económico, social y medioambiental. Una iniciativa que se suma a las legislaciones nacionales sobre las condiciones de trabajo que existen ya en cada país, y que se ven reforzadas mediante los convenios colectivos y los códigos de buenas prácticas voluntarias adoptadas por cada empresa.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas