Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El 13% de los consumidores incrementa su gasto en tecnología durante la pandemia

Según los datos de Aecoc Shopperview, los productos de informática y telecomunicaciones están entre los más demandados entre los compradores online
La previsión es que este crecimiento del e-commerce siga en los próximos meses.
La previsión es que este crecimiento del e-commerce siga en los próximos meses.

Siete de cada diez consumidores han mantenido o incrementado su gasto en informática, telefonía y electrodomésticos durante la pandemia. Así se desprende del barómetro de consumo sectorial de Aecoc Shopperview, presentado en el webinar ‘El comprador de Bienes Tecnológicos de Consumo (BTC)’. En concreto, el 13% de los encuestados asegura que ha incrementado su inversión en estos productos, por un 59% que la ha mantenido y un 28% que ha reducido el gasto en BTC.

El 21% de los consumidores ha comprado por internet dispositivos de informática y telecomunicaciones

Durante el webinar se repasaron también las cifras del sector en el comercio online. Según los datos del estudio, el 21% de los consumidores ha comprado por internet dispositivos de informática y telecomunicaciones, que es la quinta categoría con mayor penetración en e- commerce, por detrás de los productos de alimentación, de higiene y cuidado personal, de limpieza y de entretenimiento. El índice de compradores baja en el caso de los aparatos de imagen y sonido (9%), pequeño electrodoméstico (8%) y grandes electrodomésticos (4%).

“El incremento del tiempo que pasamos en casa ha favorecido el crecimiento de todos los productos relacionados con el teletrabajo y la teleeducación”, explica el responsable del área de BTC de Aecoc, Alejandro Lozano.

La previsión es que este crecimiento del e-commerce siga en los próximos meses. Ocho de cada diez consumidores afirman que seguirán comprando algunos productos por internet una vez pase la pandemia, por un 13% que asegura que hará la mayor parte de su compra online y tan solo un 7% que abandonará el canal.

Motivos de compra online

El informe también pone el foco en cuáles son los principales motivos de visita en los e- commerce del sector BTC y evidencia una alta intención de compra entre los consumidores, que en el 32% de los casos entran en las tiendas online para adquirir nuevos productos.

Aún así, el motivo de visita más recurrente es la curiosidad (41%), seguida por comprar precios (32%), buscar información (30%) e inspirar (8%).

En el análisis sobre el peso de la sostenibilidad sobre la compra de los BTC, el informe indica que el 54% de los consumidores ha comprado electrodomésticos de clase A. Se trata de una de las categorías de productos ecológicos de no alimentación más demandadas, por detrás de las bombillas de bajo consumo (69%) y por encima de cremas, papel y detergentes.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas