Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

La CEC pide al Gobierno que lidere la propuesta de creación del “Día Mundial del Pequeño Comercio”

La Confederación eleva así al Ejecutivo una iniciativa puesta en marcha por Confecomerç CV, con la campaña “Es su turno”
La iniciativa se pone en marcha desde la Confederación de Comercio de Alicante, Castellón y Valencia (Confecomerç CV), con la campaña “Es su turno”.
La iniciativa se pone en marcha desde la Confederación de Comercio de Alicante, Castellón y Valencia (Confecomerç CV), con la campaña “Es su turno”.

La Confederación Española de Comercio (CEC) ha pedido al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que, en el marco de la Conferencia Mundial sobre Cambio Climático, que tiene lugar hasta el 13 de diciembre en Madrid, lidere la propuesta de creación del Día Mundial del Pequeño Comercio. Una iniciativa puesta en marcha por una organización asociada a la Comunidad Valenciana, Confecomerç CV con la campaña “Es tu turno”.

Son muchos los motivos que justifican la creación del Día Mundial del Pequeño Comercio, no solo a escala nacional sino también internacional, pero, en particular, destacan los relacionados con la protección del clima.

El primero de ellos sería que, el pequeño comercio, contribuye, mediante el consumo de proximidad, a disminuir la huella de carbono. Su cercanía permite que el consumidor pueda ir a pie, reduciendo así las emisiones provenientes de distintos medios de transporte y disminuyendo de manera decisiva la huella sobre el medio ambiente.

El siguiente trata de que el pequeño comercio impulsa la economía “kilómetro cero”, ya que fomenta la actividad emprendedora de pequeños empresarios y autónomos y genera miles de empleos, contribuyendo de esta forma a la riqueza y la recuperación local; además, pone a disposición de los ciudadanos principalmente productos de productores locales.

Por otro lado, el pequeño comercio fomenta el consumo responsable, favoreciendo la sustitución de la ecuación “comprar y tirar” por la de “rellenar y reparar”.

Y por último, ayuda a luchar contra la desertización rural, ya que la supervivencia de muchas pequeñas áreas poblacionales depende en gran medida del mantenimiento de los comercios establecidos en las mismas, que acercan a sus habitantes productos y servicios de primera necesidad.

CEC

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas