Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Se duplica el número de empresas que creen que aumentarán los impagos en 2020

Pasando del 5% al 10% según el Informe Europeo de Pagos
País Vasco y Comunidad Valenciana, las regiones más optimistas ante el riesgo derivado de sus deudores para el próximo año.
País Vasco y Comunidad Valenciana, las regiones más optimistas ante el riesgo derivado de sus deudores para el próximo año.

Según el Informe Europeo de Pagos de Intrum, se ha duplicado el número de organizaciones que creen que el riesgo de sufrir impagos aumentará el próximo año, pasando del 5 al 10%. Sin embargo, en España hay regiones como País Vasco donde solo un 1% de las compañías encuestadas cree que este riesgo aumentará, pues 9 de cada 10 consideran que se mantendrá estable en los próximos 12 meses.

Algo más pesimistas en este sentido son las compañías de la Comunidad Valenciana y Andalucía, donde el 6 y 7% de las encuestadas perciben un aumento del riesgo derivado de sus deudores, respectivamente. No obstante, son las empresas aragonesas las que encabezan el ranking en lo que a pesimismo se refiere (19%), seguidas de las gallegas (14%).

En el País Vasco sólo un 1% de las compañías encuestadas cree que el riesgo de impago aumentará

Según el Informe, que recoge el comportamiento de pago de casi 12.000 empresas europeas, los plazos de pago prolongados son la principal preocupación de las empresas españolas cuando se habla de facturas. Así, el 37% de las encuestadas asegura tener esta inquietud. Es más, el 5% de ellas, la considera como altamente problemática.

En segunda posición se sitúan las pérdidas crediticias, señaladas por el 35% de las organizaciones españolas. Un porcentaje superado en comunidades como Castilla-La Mancha donde más de la mitad de las empresas está preocupada por este asunto (57%), o Valencia (45%) y Andalucía (39%) que también superan la media nacional.

Según apunta el Informe de Intrum, la prevención y el asesoramiento personalizado a la hora de gestionar facturas son dos de las mejores herramientas para frenar los impagos. Las empresas españolas comienzan a ser conscientes de ello y el número de organizaciones que no toma ninguna medida de protección contra impagos ha disminuido casi un 20% en el último año, pasando del 56% de 2018 al 37% actual.

Entre las comunidades que presentan un reto mayor en 2020 se encuentran la Comunidad Valenciana, donde casi la mitad de sus empresas no toman medidas de protección contra impagos (46%) o Andalucía (40%). Por el contrario, el tejido empresarial de Castilla y León (32%) y Cataluña (33%) es más previsor, situándose por debajo de la media española y muy cerca de la europea (31%).

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas