Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El 57% de las salidas de compras en España son planificadas

Internet y la red se han convertido en el nuevo punto de búsqueda y descubrimiento
El mayor crecimiento se registra en los consumidores que usan al mismo tiempo la tienda física y la web, con un incremento de 3 puntos porcentuales respecto a 2020.
El mayor crecimiento se registra en los consumidores que usan al mismo tiempo la tienda física y la web, con un incremento de 3 puntos porcentuales respecto a 2020.

Con poco tiempo y agendas cada vez más apretadas, los consumidores necesitan ser estratégicos a la hora de cuándo y dónde ir a comprar. FootFall ha acudido directamente a los consumidores, llevando a cabo un estudio de investigación internacional en cinco mercados, donde se revela más tendencias de comportamiento entre los consumidores españoles que debe conocer para aumentar su gasto medio, tales como que el 95 % de los españoles tienen ya una compra en mente antes de acudir a la tienda o centro comercial y que el 60 % de los clientes españoles de click-and-collect realizan otra compra mientras recogen su pedido.

El paisaje del retail es completamente diferente al que era antes de que los canales online, móvil y social trastocaran el comercio tradicional. Los espacios de retail en todas las regiones desarrolladas del mundo están luchando por crear experiencias físicas únicas para esos clientes cuyas expectativas están siendo influidas por los pasillos instantáneos, enriquecidos e infinitos que caracterizan las compras digitales.

Los hábitos son importantes para las personas, y esta realidad es especialmente patente a la hora de hacer compras. Según el estudio, una media del 58 % de las salidas de compras son planeadas. Este hecho tiene que ver mucho con el rol de la tienda . Internet y la red se han convertido en el nuevo punto de búsqueda y descubrimiento. El término «webrooming» (investigar online antes de comprar en la tienda) ya lleva utilizándose un par de años, pero el alcance de su influencia crece de forma continua. Un 60 % de los compradores a nivel global buscarán información sobre el producto en Internet antes de comprarlo en una tienda, y este porcentaje ha aumentado al 83% en Estados Unidos y al 90 % en Reino Unido.

Además, hay una tendencia a salir de compras de forma más espontánea en la franja nocturna, coincidiendo con la salida del trabajo o de clase. En este sentido, encontramos diferencias interesantes entre los mercados internacionales, siendo Alemania el país que planifica una mayor proporción de sus salidas de compras. En España e Italia los porcentajes son de un 75 % y un 71 % respectivamente, mientras que Francia presenta la actitud más relajada, ya que sólo un 69 % de los compradores planifican sus compras.

El neutralizador click-and-collect

Por otra parte, el click-and-collect ha demostrado ser un poderoso neutralizador del declive de tráfico de consumidores a las tiendas y centros comerciales, al conseguir atraer a unos compradores fieles a la tienda física, ya que éstos son más receptivos a seguir gastando una vez están allí.

La influencia del comercio electrónico ha aumentado la importancia que tiene para las tiendas físicas el «momento de la verdad»: cuando un cliente que ya viene predispuesto confirma la compra. Por tanto, para evitar perder ingresos, las empresas del retail deben detectar qué elementos de la experiencia del comprador pueden motivar que la gente deje de comprar y darles la vuelta.

Hoy en día ya no existe el «cliente tipo», ya que las diversas influencias sobre el customer journey van dando forma a lo que cada individuo espera de su experiencia retail. Las tiendas y centros comerciales tienen que estudiar a fondo las analíticas de su base de clientes para saber qué, dónde, cuándo y cómo quiere interactuar cada segmento de cliente, para así garantizar que su propuesta de valor sea bien acogida.

Por muy eficientes que puedan ser las visitas a las tiendas físicas gracias a la tecnología, ir a una tienda nunca va a ser igual de rápido y fácil que ir haciendo click en páginas web desde el sofá. Por tanto, las tiendas y centros comerciales tienen que explotar lo que la experiencia física puede ofrecer y que el comercio electrónico no es capaz: proporcionar un punto de contacto personalizado y humano, facilitar la interacción social y permitir interactuar sensorialmente en tiempo real con el producto antes de comprarlo.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas