Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El 85% de los españoles menores de 40 años y el 65% de las familias numerosas prefiere la MDD

A pesar del incremento de los precios que ha experimentado la marca blanca

ARAL Digital.- La marca propia sigue creciendo en nuestro país a pesar de incrementar sus precios. Así lo recoge axesor marketing intelligence, la división de axesor especializada en servicios de información y análisis para la prospección comercial y desarrollo de clientes, en un nuevo Apunte de Consumo “Los españoles ante las marcas blancas”, en el que se refleja que el 85% de los españoles menores de 40 años y el 65% de las familias numerosas prefiere marcas blancas antes que la marca del fabricante. Respecto al conjunto de la sociedad, el 40% de los consumidores encuestados opta por las marcas blancas frente al 20% que escoge las marcas de fabricante, mientras que el 40% restante afirma no apreciar diferencias. Si se tiene en cuenta el formato comercial, el supermercado es el lugar más frecuentado. El 80% de los españoles dice acudir a estos centros frente a poco más del 50% que asegura acudir a hipermercados y tiendas de barrio. Y es precisamente el formato comercial el que determina en gran parte el gasto.

Dos de cada tres españoles que compra en el supermercado gasta menos de 50 euros en la compra semanal, mientras que en los hipermercados, 2 de cada 3 afirman gastar por encima de los 50 euros a la semana. En las tiendas de barrio es donde menos se gasta, sólo el 1%. Las mujeres se sitúan por encima de los hombres en cuanto a su papel en la compra familiar. Sólo el 1,4% de ellas dice no asumir esta tarea, mientras que el porcentaje de hombres que afirma no encargarse de la compra del hogar asciende al 10%. Por otra parte y según datos de la consultora SymphonyIRI, la marca propia alcanzó una cuota de mercado del 42,7% en julio pasado en el área de gran consumo, con porcentajes del 50% en algunas categorías como productos frescos. Este crecimiento se ha producido en un momento en el que los precios de la marca de distribuidor se han incrementado en un 2,4%, subida muy superior a la experimentada por los productos de marcas de fabricante, que se ha situado en un 0,2%.

Actualmente, la diferencia de precio entre la marca de distribuidor y la marca de fabricante se sitúa en un 37,4%, mientras que en 2009 los productos de marca de fabricante eran un 40% más caros que los de marca propia. En un momento en el que los precios de los alimentos tienden a incrementarse por la subida del IVA, Trace One propone soluciones de e-colaboración a los distribuidores alimentarios que les permiten ser más productivos y mejorar su comunicación con los proveedores, ahorrando costes y acortando los plazos de puesta en el mercado de los productos de marca propia.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas